Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Infogeneral/¿Necesita un “empujoncito” financiero para arrancar con su proyecto?

Infogeneral
¿Necesita un “empujoncito” financiero para arrancar con su proyecto?

lunes 18 septiembre, 2023

Humberto Contreras

Hoy día, muchos venezolanos se han decidido y están emprendiendo negocios pequeños, aprovechando la oportunidad de lograr un pequeño crédito, suficiente para su proyecto. De acuerdo con un informe de la consultora especializada Global Entrepreneurship Monitor (GEM) citado por la agencia Blomberg el lunes 11 de septiembre, “casi 16 % de la población adulta en Venezuela está iniciando un nuevo negocio”.

De hecho, la colocación o demanda de microcréditos en el país, se ha incrementado en casi 1.500 % durante los meses anteriores, según analistas de la materia.

En ese sentido, para quienes proyectan iniciar negocios pequeños, que no requieren grandes inversiones, el Banco de Venezuela ha creado un programa de microcréditos, ajustado a las condiciones de los solicitantes y a las dimensiones del proyecto, es decir, son préstamos dirigidos especialmente a sectores de bajos ingresos, particulares, familias o pequeños emprendimientos, para ayudarles a poner en marcha su proyecto.

Según la página web del Banco, éste define el microcrédito como “un crédito destinado a financiar las actividades de producción y comercialización de bienes o servicios, cuya fuente principal de pago es el producto de los ingresos generados por dichas actividades”.

 

Características del microcrédito

De acuerdo con la información conseguida en la página web del BDV, el monto del microcrédito se estimará según la capacidad de pago que tenga quien lo solicita, y el plazo para pagarlo se acordará según la evaluación de crédito solicitado.

Las cuotas de pago incluyen capital e interés, en cantidades expresadas en Unidad de Valor de Crédito (UVC) resultante de dividir el monto en bolívares a ser liquidado, del crédito otorgado, entre el Índice de Inversión (IDI) vigente para dicha fecha.

La Unidad de Valor de Crédito Comercial (UVC) es una figura creada por el BCV, que permite establecer una actualización diaria del valor total de un préstamo solicitado por una empresa.

La tasa de interés correspondiente, indica la información, así como las comisiones generadas, serán aplicadas según la tasa activa del mercado, cumpliendo con lo establecido por el Banco Central de Venezuela. Y en cuanto a las garantías solicitadas para afianzar el microcrédito, pueden ser fianza de persona jurídica o natural, hipoteca inmobiliaria o mobiliaria, título de valores, animales u otra, a satisfacción de la institución

El requisito indispensable, es tener una cuenta corriente en el Banco, mientras que los recaudos necesarios dependen de la condición específica del solicitante, por cuanto hay tres opciones: microcréditos para personas naturales, para personas jurídicas, y para firma personal.

Para solicitarlo, simplemente una vez reúna las características y los recaudos requeridos, se debe establecer el contacto con un promotor o ejecutivo del banco en una agencia de la institución.

Para finalizar, para que usted tenga conocimiento completo sobre esta opción de financiamiento para su proyecto, puede entrar a la página web del Banco, cuyo link suministramos al final de la nota, para que asuma la información que proporciona la institución, toda la cual está expuestas en la sección denominada Microcrédito.

Ver:

https://www.bancodevenezuela.com/index.html@p=8982.html

 

https://www.bloomberglinea.com/latinoamerica/venezuela/casi-el-16-de-la-poblacion-en-venezuela-esta-iniciando-un-nuevo-negocio/

La Semana de la Moda y el Turismo será entre el 11 y 13 de septiembre

Regional

Obra plástica de Manuel Rojas en el Ateneo del Táchira

Cultura

Un militar civilista: documental sobre una profunda visión de país

Regional

Destacados

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Multas de hasta 30 euros por no respetar el semáforo y la anulación de los canales libres en San Cristóbal

Un tribunal de EEUU rechaza uso de la ley de enemigos extranjeros para deportar a venezolanos

Táchira vuelve al segundo lugar del Clausura y apunta a la Acumulada

«Transporte de carga y de pasajeros podrá movilizarse libremente por Venezuela y Colombia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros