Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/El Aissami: "Ha nacido el petro, Venezuela se coloca en la vanguardia de los tiempos futuros"

Nacional
El Aissami: “Ha nacido el petro, Venezuela se coloca en la vanguardia de los tiempos futuros”

martes 20 febrero, 2018

A la medianoche de este martes 20 de febrero, el vicepresidente de la República, Tareck El Aissami, dio inicio al proceso de preventa de la criptomoneda venezolana El Petro.

“Ha nacido el petro, hoy se inicia formal y oficialmente la preventa de El Petro venezolano. Venezuela se coloca en la vanguardia de los tiempos futuros. Hoy pasará a ser un día de historia. Es el primer Estado, la primera nación que lanza su criptomoneda, respaldada en sus reservas y riquezas naturales”, expresó el vicepresidente desde el Palacio de Miraflores, en Caracas.

El Aissami informó que en el transcurso de la madrugada el manual de adquisición y comercialización del Petro estará publicado en el portal web de este sistema (www.elpetro.gob.ve), en el que se detallará las formas de acceder a la criptomoneda, tanto para las personas naturales o jurídicas venezolanas, como para los extranjeros, reportó Globovisión.

Este documento tiene versiones en varios idiomas para llegar al mayor número de usuarios interesados en adquirir este criptoactivo.

“De hoy en adelante, El Petro se erige como una poderosa iniciativa del Gobierno Bolivariano que ofrece todas las oportunidades para colocar el mercado de las monedas digitales al alcance de todo el pueblo venezolano”, subrayó el vicepresidente Ejecutivo.

“Venezuela, a partir de ahora, se coloca a disposición de todas las reglas que se programan nuestro activo digital venezolano, respetando los mejores estándares de la comunidad de criptomonedas en el mundo, para generar confianza y seguridad en el mercado nacional e internacional”, agregó.

Respaldo en reservas petroleras

A diferencia de las más de 1.500 criptomonedas existentes a nivel mundial, El Petro es la única que tiene sustento físico al estar respaldada con 5.342 millones de barriles del campo 1 del Bloque Ayacucho de la Faja Petrolífera del Orinoco.

Este mecanismo fue creado por el Ejecutivo venezolano para combatir el bloqueo financiero, captar inversiones y generar un nuevo mecanismo de pago de bienes y servicios.

El criptoactivo venezolano podrá ser usado para adquirir bienes o servicios y será canjeable por dinero fiduciario y otros criptoactivos a través de casas de intercambio digitales.

La entrada en operaciones del Petro comprende un mecanismo de venta progresiva. El total de criptoactivos a emitir será de 100 millones, sin emisiones extraordinarias, y de los cuales 82,4 millones estarán disponibles para la preventa que inició este martes.

Esta preventa consistirá en la creación y venta de un token (activo digital) sobre la cadena de bloques de la plataforma Ethereum, caracterizada por ser descentralizada.

“Este proceso promoverá y garantizará demanda para la oferta inicial del Petro, que se realizará posteriormente”, señala el papel técnico del Petro, publicado en la página web del sistema.

De los 82,4 millones , el 44% será ofrecido en una preventa privada y la oferta inicial pública, mientras que un 38,4% quedará para la venta privada y el 17,6% restante será retenido por la Superintendencia de Criptomonedas y Actividades Conexas Venezolana (Supcacven).

Trump ordena empezar a probar las armas nucleares de EE.UU. «inmediatamente»

Internacional

Llevaba estupefacientes ocultos en 10 paquetes de café

Frontera

Presidente de la Academia de Historia del Táchira revela la huella alemana y el expediente de Las Brujas de La Grita

Regional

Destacados

Nuevo ataque masivo ruso contra Ucrania

Un muerto y caos por caravanas de motos previas al Halloween en Cúcuta

Maduro llama al pueblo de Trinidad y Tobago a evitar que EE.UU. «meta una guerra en el Caribe»

Denuncian ausencia de médicos y fallas eléctricas en Unidad de Diálisis Diasansa

Estados Unidos lanza nuevo ataque sobre una lancha en el Pacífico y mata a cuatro personas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros