Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/La Coalición Informativa gana premio por Excelencia Periodística otorgado por la SIP

Nacional
La Coalición Informativa gana premio por Excelencia Periodística otorgado por la SIP

lunes 18 septiembre, 2023

La investigación: La Fábrica de la Desinformación en Instagram, realizada por los integrantes de La Coalición Informativa C-INFORMA, fue galardonada por la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) con el premio a la Excelencia Periodística 2023 en la categoría periodismo de datos luego de ser evaluada entre más de 1200 trabajos postulados por profesionales de medios de comunicación de Norteamérica, América Latina, el Caribe y Europa.

El trabajo fue realizado de manera conjunta por Adrián González de Cazadores de Fake News, Ariana Briceño de El Estímulo, Marivi Marín Vázquez de ProBox, Jeanfreddy Gutiérrez de Efecto Cocuyo y Héctor Rodríguez de Medianálisis.

En el anuncio de los triunfadores de las 14 categorías también premiaron a profesionales y medios de comunicación de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Francia, México, Panamá, Perú y Puerto Rico; C-INFORMA fue el único representante de Venezuela en ser premiado.

“Los trabajos triunfadores reafirman la fuerza, pertinencia, diversidad y modernidad del periodismo comprometido con los derechos ciudadanos, la calidad de vida y las libertades. Con estos galardones, la SIP reitera su defensa férrea de la libre expresión y el derecho a la información mediante el ejercicio del periodismo independiente”, expresó la presidenta de la Comisión de Premios, Leonor Mulero.

La investigación hecha por C-INFORMA y galardonada por la SIP trata sobre un tejido de noticieros anónimos en la red social Instagram que genera contenidos que desinforman dirigidos a lectores de oposición desde 2019. Estas cuentas suelen difundir informaciones que refuerzan las narrativas del gobierno de Nicolás Maduro, resaltan los supuestos logros de la Revolución, intentan desincentivar la migración, deslegitimar a actores críticos, profundizar las grietas y la división entre los distintos grupos de la oposición venezolana.

El trabajo premiado publica algunos de los contenidos creados por “La Fábrica” que se han hecho virales y han sido reseñados en la televisión pública venezolana además de que expone cómo trabajan coordinadamente el grupo de falsos noticieros en Instagram y otras redes de desinformación activas en Twitter y YouTube.

C-INFORMA nació en noviembre de 2022 cuando dos medios digitales de prensa, un verificador de noticias y dos organizaciones dedicadas a la comunicación decidieron unir esfuerzos en Venezuela y conformaron este equipo con el objetivo de hacerle frente a la desinformación. Medianálisis, Efecto Cocuyo, El Estímulo, Cazadores de Fake News y Probox con el soporte del Consorcio para Apoyar el Periodismo Independiente en la Región (CAPIR) son quienes conforman C-INFORMA que, desde su creación, ha producido contenidos informativos para dar a conocer cómo opera la desinformación (información falsa, falseada, la información malintencionada, bulos) en Venezuela.

También han descubierto a quienes están detrás de este fenómeno y cómo afecta a los venezolanos, que ya sufren una crisis humanitaria compleja, con denuncias de violaciones al derecho de la libertad de expresión junto a la desaparición de medios informativos.

La ceremonia de premiación se celebrará el 11 de noviembre próximo durante la Asamblea Anual de la SIP en Ciudad de México, del 9 al 12 de noviembre de 2023.

 

Medianálisis

Peligro en comunidad de San Antonio por árbol a punto del colapso

Frontera

«He regresado»: Iván Colmenares tras su liberación

Frontera

Paso restringido este domingo en la Recta de Ayarí, en la T005

Regional

Destacados

Canciller de Colombia confirna liberación de 18 ciudadanos

Emotivo reencuentro de familiares con los colombianos liberados en Venezuela

Ivan Colmenares y David Misse entre los 14 colombianos que serían liberados este viernes

Dos personas fallecen tras volcamiento e incendio de vehículo en la autopista tramo Lobatera – Colón

Maduro anuncia nuevos ejercicios militares en las costas de Venezuela por 72 horas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros