Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Fedeagro considera que es una buena estrategia exportar café de especialidad a China

Nacional
Fedeagro considera que es una buena estrategia exportar café de especialidad a China

jueves 21 septiembre, 2023

El director ejecutivo de Fedeagro, Vicente Pérez, advirtió de las posibilidades “limitadas” para exportar café hacia China, aunque considera que sería una buena estrategia iniciar con el rubro de especialidad.

Explicó que para exportar se requiere una serie de maquinarías que clasifiquen el grano por tamaño y por color.

“Es un trabajo que hay que empezarlo hacer, ver donde vamos a recoger ese café y qué organización lo va a hacer”, dijo.

Pérez ve cierta “posibilidad de éxito” comenzar las exportaciones con el café de especialidad de Boconó, Santa Cruz de Mora, Caripe, Sucre o Biscucuy.

“Si empezamos por ahí como una estrategia, si tiene una probabilidad de éxito. No serán grandes volúmenes pero comenzamos a hacer nombre”, agregó.

El representante de Fedeagro precisó que “hoy en día salen seis contenedores” del país que solo tienen 256 sacos de café.

En entrevista concedida a Unión Radio, comentó que Venezuela “ya no es autosuficiente en su producción de café”.

“De hecho, el café que está saliendo en estos momentos, por un problema de combustible, de rentabilidad, no es un de muy buena calidad”, dijo.

Reiteró que en la actualidad el país no produce café de calidad. “Solamente un 5% del café venezolano es de calidad”, acotó.

Unión Radio

 

 

Accidentes en moto siguen generando lesionados

Sucesos

Han rescatado doce cuerpos tras la inundación en una mina

Sucesos

Dos venezolanas asesinadas brutalmente en Perú

Sucesos

Destacados

Sabores y memorias a lo largo de la avenida Francisco García de Hevia

¿Por qué urge reactivar las casas de cambio en frontera?

Maduro pide crear aplicación para que la gente reporte “todo lo que ve, todo lo que oye”

Denuncian la “detención arbitraria” de un médico en el estado Mérida

Enfermera de la Cruz Roja Venezolana gana el más alto reconocimiento internacional a la enfermería

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros