Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Andrés Velásquez alerta que primarias peligran por posible sentencia del TSJ

Nacional
Andrés Velásquez alerta que primarias peligran por posible sentencia del TSJ

jueves 21 septiembre, 2023

A casi un mes de que se realicen las primarias opositoras del 22 de octubre, el precandidato de La Causa R, Andrés Velásquez, advirtió sobre los peligros que atentan contra estas elecciones internas de la oposición debido a una posible sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). Esto con el fin de impedir la escogencia por medio del voto ciudadano de una candidatura unitaria entre factores opositores.

En ese sentido Velásquez llamó a los distintos factores políticos y sociedad civil a preservar, defender y cuidar las primarias a través del activismo y la participación.

“La dictadura de Maduro se afinca contra la primaria y peligra por una sentencia del TSJ. La primaria como tal ya derrotó a Maduro, porque el temor que le tienen es inocultable”, expresó el aspirante.

Sobre las inhabilitaciones reiteró que al ser inconstitucionales no hay precandidatos inhabilitados.

“Aquí no hay inhabilitados y el pueblo no puede asumir la narrativa del régimen (…) los que hablan de candidatos inhabilitados son inconstitucionales porque deben tener una condena firme de un tribunal y en ninguno de los casos existe una sentencia previa”, recordó.

Asimismo agregó: “no entiendo a esos candidatos que dicen alegremente que si no pueden inscribirse se retiran y se apartan. Si no va a defender el derecho a elegir, un candidato así con ese discurso no vale la pena elegir. Yo me niego a sentarme a discutir una sucesión. Candidato que resulte electo hay que defenderlo”.

Velásquez aprovechó para referirse a una de sus propuestas, con base en una reforma social que forma parte de su plan de la Venezuela Digna. Para ello propone la creación del Fondo Nacional de Regalías, con el propósito de atacar la pobreza, y que a través de él se puedan dar pensiones dignas y atender el relanzamiento del nuevo sistema de seguridad social para el país.

“Se trata de la democratización de las riquezas del subsuelo (…) sin el cambio político no hay forma de que lo que estamos proponiendo se dé y haya soluciones. Si no salimos de esta gente, no podemos cambiar al país”, puntualizó.

Correo del Caroní

Mantenimiento en redes de distribución favorece a más de 500 mil habitantes del Táchira

Regional

Piden atender socavación, basurero y estructura abandonada en Ureña

Frontera

Despejado el tramo binacional

Frontera

Destacados

¿Por qué urge reactivar las casas de cambio en frontera?

Maduro pide crear aplicación para que la gente reporte “todo lo que ve, todo lo que oye”

Denuncian la “detención arbitraria” de un médico en el estado Mérida

Enfermera de la Cruz Roja Venezolana gana el más alto reconocimiento internacional a la enfermería

Propuesta de humanización del Par Vial: transformación urbana en el Centro

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros