Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Docentes de Sucre acuerdan no regresar a las aulas en estas dos primeras semanas de trabajo

Nacional
Docentes de Sucre acuerdan no regresar a las aulas en estas dos primeras semanas de trabajo

viernes 22 septiembre, 2023

Este jueves, Jesús Malavé, presidente del Sindicato Unitario del Magisterio en Sucre, aseguró que los docentes de la entidad oriental acordaron no retornar a las aulas de clases durante estas dos primeras semanas, luego del reinicio de las actividades administrativas en todo el país.

Según el gremialista, la decisión fue tomada durante una asamblea realizada el pasado lunes 18 de septiembre, cuando, de acuerdo con el Ministerio de Educación, debieron haberse reactivado las labores correspondiente al periodo 2023-2024.

“Aún no hay respuesta satisfactoria a las exigencias que originaron el conflicto desde el 09 de enero de este año”, expresó Malavé durante una protesta de calle en referencia al aumento salarial que han venido exigiendo. A su vez, invitó a los trabajadores del sector educación a reunirse una vez más el próximo lunes, a las 8:00 AM, en la plaza Don Bosco de Cumaná.

Docentes rechazan que hasta ahora no haya habido un aumento de salario, como supuestamente se los prometieron para este nuevo año escolar, por lo que dieron un ultimátum a las autoridades de educación para que insten a Nicolás Maduro a ofrecerles un pago mayor al que devengan actualmente.

“Aún hay la oportunidad de convencer a Maduro de que corrija este error que cometió el 1 de mayo y que efectivamente anuncie un aumento de salario antes del 2 de octubre, porque si no hay aumento, van a tener que asumir la responsabilidad de la profundización de este conflicto”, sostuvo el dirigente.

El Tiempo

Dos venezolanas asesinadas brutalmente en Perú

Sucesos

Accidentes en moto siguen generando lesionados

Sucesos

Han rescatado doce cuerpos tras la inundación en una mina

Sucesos

Destacados

Sabores y memorias a lo largo de la avenida Francisco García de Hevia

¿Por qué urge reactivar las casas de cambio en frontera?

Maduro pide crear aplicación para que la gente reporte “todo lo que ve, todo lo que oye”

Denuncian la “detención arbitraria” de un médico en el estado Mérida

Enfermera de la Cruz Roja Venezolana gana el más alto reconocimiento internacional a la enfermería

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros