Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Salud/Piden medicinas, alimentos y enseres para los pacientes de UPA del HC

Salud
Piden medicinas, alimentos y enseres para los pacientes de UPA del HC

lunes 25 septiembre, 2023

Nancy Porras

Para los pacientes ingresados en la Unidad de Pacientes Agudos (UPA) del Hospital Central se necesitan fármacos, alimentos no perecederos y enseres.

La solicitud ha sido hecha a través de su cuenta en Instagram por el doctor Thair Kassam, especialista en Psiquiatría del Hospital Central de San Cristóbal.

“Necesitan los pacientes de UPA colchones individuales, almohadas, cobijas, sábanas, alimentos no perecederos”, señala el médico especialista.

Pero además, pide medicamentos como: Haloperidol, quetiapina, risperidona, olanzapina, sertralina, fluoxetina, escitalopram, paroxetina, carbamacepina, ácido valproico, lamotrifina, carbonato de litio, entre otros.

Kassam hace el llamado asegurando que entre todos se puede ayudar a los recluidos en esta unidad, al tiempo busca hacer reflexionar a la población, haciendo ver que cualquier persona pudiera estar algún día hospitalizada en este lugar por vivir este tipo de situaciones adversas a su salud mental.

De acuerdo con lo expresado por otra reconocida psiquiatra del estado, quien en una oportunidad fue jefe de Servicio de Psiquiatría, “las cosas marchan mal en materia de atención para este tipo de pacientes”.

Le preocupa, de manera particular, lo sucedido en las últimas semanas, cuando el pasado domingo, tres hombres se suicidaron. “Es más frecuente este tipo de casos en los hombres” pero la semana anterior se registraron cuatro casos, entre ellas mujeres, donde las investigaciones determinaron cuadros de violencia familiar y acosadas por la situación económica.

También le inquieta que no cuentan con fármacos para poder brindar la atención médica adecuada a este tipo de pacientes, ya no todas las organizaciones ayudan como antes y esto perjudica de manera directa a los pacientes, que necesitan determinados fármacos para controlar su estado mental. (Nancy Porras)

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Internacional

Viernes de poco movimiento binacional

Frontera

Docentes municipales de frontera exigen pago del Bono Especial Vacacional

Frontera

Destacados

En Cárdenas marcharon “por la defensa y soberanía de la nación”

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Maduro anuncia para hoy jornada de movilización de Milicia ante “amenazas” de EEUU

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros