Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Roberto Enríquez: La primaria debe ser el 22, con o sin el CNE

Nacional
Roberto Enríquez: La primaria debe ser el 22, con o sin el CNE

lunes 25 septiembre, 2023

Roberto Enríquez, candidato a la primaria por el partido Copei-ODCA, exigió a la Comisión Nacional de Primaria (CNP) respetar el cronograma electoral y realizar la consulta interna de la oposición fijada para el 22 de octubre de 2023.

Sobre la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de ofrecer apoyo técnico y logístico a la CNP para efectuar las primarias, Enríquez restó importancia de si se celebran o no con la asistencia técnica del ente electoral.

«Se debe respetar el cronograma, la fecha del 22 de octubre y proteger a la identidad de los electores. Ese es nuestro punto, defender a la gente, a los electores», se lee en una nota de prensa difundida por el partido Copei-ODCA.

Se espera que la Comisión Nacional de Primaria discuta este fin de semana el ofrecimiento del CNE con los candidatos y sus representantes. Hoy, lunes 25 de septiembre se hará una reunión entre el directorio del CNE y el doctor Jesús María Casal, presidente de la CNP, para revisar los alcances de ese apoyo técnico.

El pasado sábado, Roberto Enríquez hizo un recorrido por el boulevard de Catia, al oeste de Caracas, donde criticó a la CNP por no cumplir con los debates entre los candidatos.

«Ciertamente yo he sido muy respetuoso con la Comisión Nacional de Primaria, pero debo destacar que hay fallas en la elaboración del cronograma que generan asimetrías y perjudican a los electores. Por ejemplo, no celebrar los debates», resaltó.

Afirmó que los venezolanos «merecen respeto» y que, según él, después del 2024 el país continuará «sano, alegre, unido y feliz. No soy ni complaciente ni guerrerista». (Cortesía/Tal Cual)

Las nuevas estrellas del ciclismo se preparan para rodar con fuerza en Táchira

Deportes

«¡SOS!»: refugio para animales sin alimento

Frontera

Capturados dos integrantes de «La Familia P» con 20 kilos de estupefacientes

Sucesos

Destacados

Aeronave se estrella por aparente falla mecánica en el aeropuerto de Paramillo

Dos venezolanas asesinadas brutalmente en Perú

OIM: 20 años en frontera con 12 mil atenciones por mes

Impulsará el hallazgo del ictiosauro paleontología en el estado Táchira

Cámara Inmobiliaria alerta sobre estafas en este sector

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros