Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Liga y Defensa ante Liga de Quito

Deportes
Liga y Defensa ante Liga de Quito

miércoles 27 septiembre, 2023

Quito, Ecuador – AFP

Liga de Quito, el rey de copas ecuatoriano, espera ampliar este miércoles su fama de gigante ante equipos argentinos, cuando enfrente a Defensa y Justicia por el partido de ida de las semifinales de la Copa Sudamericana-2023.

El mito puede hacerse más grande en el estadio Rodrigo Paz de Quito si los albos consiguen el ansiado triunfo en casa. Liga ha disputado en Copa Sudamericana una veintena de encuentros con clubes argentinos, de los cuales ha ganado nueve y empatado cinco.

Con la mira en derribar la leyenda azucena, el modesto Defensa y Justicia también hace gala de sus estadísticas. Sobre sus hombros destaca el invicto desde 2020, cuando se coronó campeón del certamen. Un año después se adjudicó la Recopa Sudamericana.

Desde entonces, los “halcones” no han sentido la espina de la derrota en 13 partidos consecutivos -nueve ganados y cuatro empatados- en fase de eliminación directa de la Sudamericana.

Con más anotaciones que Liga en esta edición del torneo, Defensa (21) tiene más calma en cuanto a su efectividad frente al arco. Mientras que los goles a cuentagotas son la pesadilla del DT argentino Luis Zubeldía, que comanda a los albos.

Sin embargo, el estratega es optimista. “Podemos ganar la Sudamericana y el torneo local”, declaró a la prensa.

Liga, campeón de la Libertadores de 2008, de la Sudamericana 2009 y de la Recopa Sudamericana de 2009 y 2010, se clasificó a semifinales al dejar atrás al brasileño Sao Paulo en tanda de penales.

– Un juego conocido –

Animado por el triunfo 1-0 sobre Orense del viernes que le permitió ubicarse en el primer lugar del torneo nacional, Liga recibirá al elenco argentino a partir de las 17H00 locales (22H00 GMT).

A Zubeldía le da confianza saber que su rival del miércoles tiene un estilo de juego que conocido por sus pupilos.

“Su modelo de juego es parecido al de Independiente del Valle”, que juega en certamen ecuatoriano, expresó el timonel, quien destacó que en el choque contra Orense su equipo hizo “buen fútbol por momentos”.

Contra esas cartas, Defensa tiene al goleador Nicolás Fernández, que ha marcado ocho tantos en la actual edición de la Sudamericana y está solo un gol detrás del máximo artillero Gonzalo Mastriani, del brasileño América Mineiro.

El ganador de esta serie medirá fuerzas en la final de la Sudamericana con el equipo que triunfe en la llave conformada por los brasileños Fortaleza y Corinthians.

El encuentro en Quito será dirigido por el árbitro brasileño Raphael Claus y sus compatriotas Bruno Pires y Rafael Alves.

La revancha, prevista para el 4 de octubre, se disputará en la ciudad argentina de Lanús, en el estadio Néstor Díaz Pérez.

Posibles alineaciones:

Liga de Quito: Alexander Domínguez – Daykol Romero, Ricardo Adé, Facundo Rodríguez, Bryan Ramírez – Ezequiel Piovi, Mauricio Martínez, Renato Ibarra, Jhojan Julio – Lisandro Alzugaray y Paolo Guerrero. DT: Luis Zubeldía.

Defensa y Justicia: Enrique Bologna – Agustín Sant’Anna, Julián Malatini, Tomás Cardona, Alexis Soto – Kevin Gutiérrez, Julián López, David Barbona, Gastón Togni – Santiago Solari y Nicolás Fernández. DT: Julio Vaccari.

Kelsy y Faya, entre las caras nuevas  en la convocatoria de la Vinotinto

Deportes

Anderson ​Paredes gana en La Grita  y estrena liderato en el  Giro Andino

Deportes

El español Juan Ayuso se redime con la conquista de Cerler

Deportes

Destacados

Maduro cree que «asedio» contra Venezuela es una oportunidad para fortalecer la defensa

Dos lesionados en colisión múltiple en la vía hacia la frontera

Presencia del Ejército en La Parada

Domingo de fútbol aurinegro: Final femenina y el eterno clásico de los decanos andinos

Hombres armados habrían incendiado vehículo de empresa en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros