Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/En el Táchira hay pasión para trabajar en el Turismo

Regional
En el Táchira hay pasión para trabajar en el Turismo

miércoles 27 septiembre, 2023

Gustavo Anzola, presidente de la Cámara de Turismo del Táchira. (Foto/Tulia Buriticá)

Humberto Contreras

“En el marco del Día Mundial del Turismo que se celebra este miércoles, estamos con la Cámara de Turismo del estado Táchira en el primer Coloquio Turístico Táchira 2023, donde lo que buscamos es agrupar, hacer sinergia, concentrarnos con todos los empresarios y los impulsadores turísticos del estado, que tenemos el mismo objetivo, los mismos fines en común, como es consolidar al Táchira como un destino deseable y apetecible turísticamente, para turistas nacionales e internacionales”.

Así lo reseñó Gustavo Anzola, presidente de la Cámara de Turismo del estado Táchira, durante el desarrollo de la actividad cumplida en el salón Doral del Lidotel, donde según su apreciación, se registró una masiva asistencia de gente interesada en el desarrollo turístico regional.

Explicó Anzola que en este evento “contamos con ponencias como la de José Gregorio Tovar, miembro director del Circuito La Excelencia; de Carlos Colmenares, exponiendo sobre los Páramos Mágicos de Capacho, y el clúster turístico Plataforma del Turismo Transfronterizo, entre otros temas”.

—Contamos también con la participación de Leudo González, vicepresidente de Conseturismo, quien conferenció sobre el tema Venezuela Posible; igualmente la profesora Johana Flores, docente académica especialista en el área de Turismo; y mi persona también, hablando, discerniendo un poco sobre la estrategia para consolidar a Táchira como un destino turístico, como ya dije.

Hay pasión por trabajar

“La asistencia al evento estuvo bastante nutrida -dijo Anzola-. En estos 2 o 3 meses que tenemos ya como Cámara de Turismo del estado Táchira, hemos visto una gran voluntad, que hay una pasión de trabajar por el Turismo, lo que de verdad nos llena de muchos sentimientos positivos, porque se nota el cariño y la pasión que hay por trabajar por el Turismo”.

—El día de hoy también vamos a aprovechar por hacerles un reconocimiento a todas estas personas que han venido a lo largo de su trayectoria su vida personal empresarial, trabajando y apostando por la consolidación del turismo en el estado Táchira.

Pasos importantes

“Uno de los pasos importantes que hemos venido dando, parte de las propuestas que hicimos cuando nos postulamos a la Cámara, que era la solicitud de no sellar pasaporte a los colombianos para transitar por todo el estado Táchira.

En ese sentido, podemos decir que ya hemos visto que las diferentes autoridades gubernamentales, y desde las alcaldías, han estado ya también promoviendo la propuesta. Entonces, ya sentimos que de todas estas voces que nos hemos unido en estas peticiones que van a fortalecer el turismo en el estado ya se están concretando y se están encaminando.

Estamos también trabajando con los clúster de Turismo, que son asociaciones de diferentes operadores turísticos que operan en determinada zona, quienes se unen para planificar un destino y una experiencia, y poderla mercadear y comercializar de esa forma, no desde una propiedad, sino desde un destino y una experiencia”.

— ¿Hay proyectos sobre eso?

— Sí, totalmente. Los primeros clúster que estamos ahora formando, son el de los Páramos Mágicos de Capacho, y el Oasis del Táchira, este último corresponde a la parte del llano tachirense, como una experiencia agroturística, que incluye actividades acuáticas en la represa, entre otros atractivos. La idea es que todos los operadores turísticos logren formar sus clúster de turismo, para que logren concretar estos destinos y experiencias.

— Después de este evento, ¿qué?

— Bueno, la finalidad de este evento, aparte de reconocer la trayectoria de personalidades que luchan por el sector turismo, es crear espacios de encuentro para que cada día se siga haciendo sinergia, en torno al turismo del estado. Es la única forma de convertirnos, de posicionarnos, entre los cinco estados turísticos más importantes del país.

 

 

 

Las nuevas estrellas del ciclismo se preparan para rodar con fuerza en Táchira

Deportes

«¡SOS!»: refugio para animales sin alimento

Frontera

Capturados dos integrantes de «La Familia P» con 20 kilos de estupefacientes

Sucesos

Destacados

Aeronave se estrella por aparente falla mecánica en el aeropuerto de Paramillo

Dos venezolanas asesinadas brutalmente en Perú

OIM: 20 años en frontera con 12 mil atenciones por mes

Impulsará el hallazgo del ictiosauro paleontología en el estado Táchira

Cámara Inmobiliaria alerta sobre estafas en este sector

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros