Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Reformarán la Ley del Instituto Autónomo de Protección Civil del estado Táchira

Política
Reformarán la Ley del Instituto Autónomo de Protección Civil del estado Táchira

miércoles 27 septiembre, 2023

Incorporará medidas de seguridad para parques de diversiones y piscinas, y busca controlar el uso inapropiado de las laderas para cultivos. La ley será discutida el próximo 5 de octubre

La diputada Nellyver Lugo informó que en la sesión ordinaria de este martes en el Parlamento tachirense presentaron la admisión de la Ley de Gestión de Riesgos y Protección Civil del estado Táchira, con el propósito de poderla adecuarla a las necesidades actuales de la población y a sus deberes.

“Es importante resaltar que es una reforma de la misma, que incorpora dos capítulos fundamentales: el primero, la delimitación de zonas de riesgo en todo el Táchira, con el propósito de poder realizar un catastro que le permita a PC poder conocer las zonas de riesgo, pero también las acciones que se van a tomar para evitar el colapso que hemos visto en muchas comunidades, producto de esta crisis climática. En segundo lugar, la prohibición de construcciones verticales en esas mismas áreas, que son zonas de riesgo, para evitar el peso que evidentemente está haciendo sobre los suelos y que compromete aún más ya la fragilidad de las dificultades que puedan tener esas mismas zonas”, explicó Lugo.

Manifestó que también se está incorporando un capítulo que tiene que ver con las responsabilidades que se le están entregando a Protección Civil para lo que tiene que ver con zonas de recreación:

“Hemos visto de manera muy lamentable lo que ha sucedido en parques de atracciones y en algunas otras áreas con algún tipo de artefactos mecánicos que no reúnen algunas condiciones. Ahí no solamente es la inspección física, sino la solicitud de algunos protocolos internacionales que garanticen definitivamente que esos parques mecánicos reúnen las condiciones para que nuestros niños, niñas, adolescentes y el público en general puedan hacer uso de ellos”.

Además, todo lo que tiene que ver con las revisiones de piscinas donde se practica natación con las solicitudes de algunos de los protocolos que no se venían cumpliendo en algunas localidades. Y, por último, “la creación de una instancia que permita poder conocer el uso de algunas laderas para cultivos que quizás no reúnan las condiciones, que han venido erosionando de manera contundente algunos de esos territorios, colapsando en espacios como el que pudimos observar en el municipio de Sucre, que comprometió el acueducto regional del Táchira”, enfatizó.

Comentó que el próximo 5 de octubre se empieza a discutir la ley con una presentación por parte de Protección Civil, y que la idea es que el ciudadano entienda y esté preparado para un clima que está degradado, “producto del mal uso que le hemos dado nosotros a muchos de nuestros suelos y que requiere del apoyo importante de todos los municipios”, puntualizó. (Maryory Bustamante)

Táchira registra 4 muertes por “motopiruetas”

Sucesos

Asesinan a venezolano en Colombia tras resistirse a un robo

Sucesos

Detenido con medicamentos oncológicos y vacunas en Las Dantas

Sucesos

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

¡A comprar el uniforme escolar!

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros