Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/"Se me quemó el motor de la nevera": el impacto de los cortes en comerciantes de la frontera

Frontera
“Se me quemó el motor de la nevera”: el impacto de los cortes en comerciantes de la frontera

viernes 29 septiembre, 2023

Freddy Gómez tiene su venta de pasteles, jugos y refrescos en el centro de San Antonio del Táchira. Hace 15 días se le quemó el motor de la nevera como consecuencia de los frecuentes cortes de electricidad en la zona.

Reparar el motor, precisa, cuesta 300 mil pesos, monto que aún no ha podido reunir. “He tenido días en los que los pasteles y los jugos se me dañan por los prolongados cortes”, recalcó.

Gómez lamenta que no haya respuesta para la deficiencia de los servicios públicos, pues para los locales comerciales es vital que la luz se mantenga estable, al igual que el agua potable por tubería.

Pese al escenario lóbrego, no pierde la fe de que el panorama va a tener, en algún momento, un impacto positivo para el comercio e industria del Eje San Antonio del Táchira – Ureña, el cual sigue estancado en más del 90%.

Jonathan Maldonado

Lara recibe Nacional Interclubes de Gimnasia

Deportes

Más de 70 migrantes atendidos en jornada médica en La Parada

Frontera

Mesa de trabajo con los organismos de seguridad en García de Hevia

Regional

Destacados

Habitante de La Grita cumplirá un mes desaparecido

Maduro denuncia la violación del Tratado de Tlatelolco por el “submarino nuclear” de EEUU

El Ejército de EE.UU. publica imágenes de su despliegue cerca de Venezuela

Un policía herido en ataque registrado en Villa del Rosario

Delicias recordó su historia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros