Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/El arzobispo Diego Padrón Sánchez es nombrado Cardenal

Nacional
El arzobispo Diego Padrón Sánchez es nombrado Cardenal

sábado 30 septiembre, 2023

El Papa Francisco anunció la creación de 21 nuevos cardenales en una ceremonia de consistorio celebrada en la Plaza San Pedro del Vaticano. Entre los nuevos cardenales se encuentra el arzobispo venezolano Diego Padrón Sánchez.

El evento, que tuvo lugar el sábado 23 de septiembre, marcó la novena ceremonia de creación de cardenales durante el papado de Francisco.

Entre los nuevos cardenales se encuentra también el arzobispo de Bogotá, el colombiano Luis José Rueda Aparicio.

De los nuevos cardenales latinoamericanos, solo tres tienen la capacidad de participar en la elección del próximo Papa. Esto en relación a la posibilidad de que el papa pueda renunciar debido a su salud, siguiendo el ejemplo de su predecesor, Benedicto XVI.

Esta designación refleja la diversidad geográfica de la Iglesia y su compromiso con la representación de diferentes regiones del mundo en el Colegio Cardenalicio.

Radio Fe y Alegría

Accidentes en moto siguen generando lesionados

Sucesos

Han rescatado doce cuerpos tras la inundación en una mina

Sucesos

“La crisis no se supera con promesas vacías, sino con la expansión de libertades”

Política

Destacados

Dos venezolanas asesinadas brutalmente en Perú

OIM: 20 años en frontera con 12 mil atenciones por mes

Impulsará el hallazgo del ictiosauro paleontología en el estado Táchira

Cámara Inmobiliaria alerta sobre estafas en este sector

Fuertes lluvias causan daños en varios estados de Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros