Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Con la participación de 1.040 empresas cerró Macrorueda Binacional

Frontera
Con la participación de 1.040 empresas cerró Macrorueda Binacional

sábado 30 septiembre, 2023

El encuentro tuvo como escenario la ciudad de Caracas a un año de la reapertura


Jonathan Maldonado


Como positiva y exitosa calificaron Sandra Guzmán y Víctor Méndez, de la Federación Colombiana de Agentes Logísticos en Comercio Internacional (Fitac – Capítulo Cúcuta) y de la Cámara Colombo – Venezolana, respectivamente, la Macrorueda Binacional celebrada en la ciudad de Caracas.

“La macrorueda finalizó este viernes con la asistencia de 470 empresas venezolanas y 570 empresas colombianas”, subrayó Guzmán, al tiempo que indicaba que los datos en torno a las negociaciones, aún no se pueden dar, pues no se han cristalizado del todo.

“Solo queremos que esta hermandad que se demostró, siga, pues los empresarios desean que se continúe gestando para que, con el pasar de los dias, sea cada vez más fuerte”, prosiguió.

Para Méndez, el haber asistido en nombre de la Cámara Colombo-Venezolana, con más de 30 empresarios, le permitió visiblizar nuevamente esa posibilidad de negocio entre los dos países, a un año de la reapertura de la frontera que une a Táchira con Norte de Santander.

“Fue una experiencia importante, ya que nos reencontramos y sentimos ese espíritu de que sí se pueden generar negocios con Venezuela, a través de la confianza”, acotó en entrevista con Diario La Nación.

Durante la macrorueda, que inició el pasado miércoles y finalizó este viernes, se anunció la reapertura del puente internacional Unión, que une a Boca de Grita con Puerto Santander. Era el tramo binacional que faltaba por reactivarse.

Lara recibe Nacional Interclubes de Gimnasia

Deportes

Más de 70 migrantes atendidos en jornada médica en La Parada

Frontera

Mesa de trabajo con los organismos de seguridad en García de Hevia

Regional

Destacados

Habitante de La Grita cumplirá un mes desaparecido

Maduro denuncia la violación del Tratado de Tlatelolco por el “submarino nuclear” de EEUU

El Ejército de EE.UU. publica imágenes de su despliegue cerca de Venezuela

Un policía herido en ataque registrado en Villa del Rosario

Delicias recordó su historia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros