Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Liberan a ocho militares acusados de intentar sabotear elecciones 2018

Nacional
Liberan a ocho militares acusados de intentar sabotear elecciones 2018

lunes 2 octubre, 2023

(AFP) Ocho militares fueron liberados el viernes en Venezuela después de permanecer cinco años detenidos por supuestamente intentar sabotear las elecciones presidenciales de 2018, confirmó este sábado a la AFP una fuente vinculada al caso.

“Son ocho los liberados”, dijo la fuente bajo estricta reserva y sin ofrecer detalles sobre los excarcelados ni de las condiciones de la liberación.

Los militares fueron detenidos a mediados de 2018 por presuntamente planear sabotear las elecciones de ese año y buscar atentar contra el presidente Nicolás Maduro en un caso que fue denominado como “Operación Armagedón”, reportó la prensa en ese entonces.

Estaban imputados por “delitos contra el decoro militar”, según la ONG Foro Penal que los contabilizaba en su registro de más 280 “presos políticos”.

Los efectivos se encontraban a la espera del inicio de su juicio y, de acuerdo con denuncias de familiares, algunos de ellos enfrentaban complicaciones de salud. Hace una semana la abogada Lilia Camejo denunció que al menos dos habían iniciado una huelga de hambre.

El Gobierno, que ha denunciado múltiples planes de intento de golpe en su contra, no se ha pronunciado sobre este caso.

Según la precandidata opositora Delsa Solórzano, entre los liberados están Luis de la Sotta, Carlos Macsotay, Ruperto Molina, Ricardo González, Antonio Scola, Gustavo Carrero y Elías Noriega. (AFP)

Aseguran que pronto se darán otras liberaciones de colombianos

Frontera

Temen colapso de un caño en Ureña por falta de mantenimiento

Frontera

Cadena perpetua para estadounidense acusado de matar a tachirense Franyerlis

Sucesos

Destacados

Muere hombre arrollado en la 5ta Avenida de San Cristóbal

Joven venezolana se lanzó de un puente peatonal en México

Casas de Cambio permitirían establecer un orden cambiario

Guardiana de las zarigüeyas en San Antonio

Karla Galvis y Merbis Orozco: Dos mujeres unidas por el lazo rosa

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros