Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Saab calificó de “barbaridad” intenciones de Colombia de llevar a Venezuela a la CPI

Nacional
Saab calificó de “barbaridad” intenciones de Colombia de llevar a Venezuela a la CPI

miércoles 2 septiembre, 2015

El defensor del pueblo, Tarek William Saab, se refirió a las declaraciones del Procurador General de Colombia, Alejandro Ordónez, quien aseguró llevaría a Venezuela a la Corte Panal Internacional (CPI) por presuntos abusos cometidos contra colombianos durante el cierre de la frontera.

En rueda de prensa, Saab indicó que la denuncia sería “una barbaridad jurídica porque Venezuela en el uso de la ley ha tomado medidas en relaciona los inmigrantes ilegales”, según la información recogida por Globovisión.

“Para ir la CPI deben haber dos supuestos, crímenes de guerra o crímenes de lesa humanidad, y deben ser ataques sistemáticos, permanentes y selectivos (…) Ese supuesto no existe en el caso venezolano (…) Es un error garrafal del Defensor del Pueblo de Colombia “.

Además, denunció que Ordónez “no ha hecho nada por el asesinato de 120 activistas por los derechos humanos en Colombia; o por 54 niñas abusadas sexualmente por militares estadounidenses en territorio colombiano, ninguno de esos soldados ha sido llevado a un tribunal”.

Saab: Santos usa la figura de los DDHH para atacar

El Defensor dijo que el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, está “particularmente nervioso”, luego de que en la Organización de Estados Americanos (OEA) no se lograra la reunión de cancilleres solicitada por Colombia.

“Ha escalado (Santos) a un belicismo verbal, que hace recordar al Santos que ordenó la invasión del territorio ecuatoriano. No demuestra al Santos estadista y cordial con Venezuela”.

Asimismo, agregó: “Santos usa la figura de los Derechos Humanos para hacer campaña contra Venezuela“.

Problema en frontera se debe al contrabando

Saab añadió que el problema en la frontera colombo-venezolana se debe al contrabando, casas de cambio en Cúcuta y el tema de la seguridad fronteriza por la supuesta incursión de paramiliatres al territorio venezolano.

“Venezuela es un país soberano al tomar la decisión del Estado de Excepción”.

13 fosas comunes han sido descubiertas en Venezuela

En cifras ofrecidas por Saab, hay más de 6 millones de desplazados internos en Colombia, 3 millones de ellos cuando Álvaro Uribe Vélez era presidente de Colombia y Juan Manuel Santos el ministro para la Defensa de ese país. y

“96 mil colombianos han desaparecido, según cifras de 2014, que ha hecho usted señor presidente de Colombia”.

Además, expresó públicamente que en Venezuela han aparecido 13 fosas comunes con cuerpos de colombianos.

Debe derrumbarse el mito en relación a la donación de órganos

El defensor del pueblo hizo estas declaraciones en el marco de una mesa técnica con ONG’s y representantes del Ministerio de Salud, para tratar el tema de los paciente renales.

“Hemos inspeccionado 131 unidades hemodiálisis” y se han enviado un informe de esas inspecciones al Ministro de Salud, Henry Ventura, precisó.

De igual manera, expresó: “Debe derrumbarse le mito en relación a la donación de órganos (…) el transplante de órganos se debe convertir en algo normal”.

Cola para ingresar a San Antonio

Frontera

En Tienditas suman 15 horas sin luz

Frontera

Exposición colectiva de comics en la Galería Bordes

Cultura

Destacados

Delicias recordó su historia

En Chile investigan muertes de cuatro niños venezolanos 

ONG registró 119 muertes en julio por accidentes de tránsito en Venezuela

Diócesis de San Cristóbal invita a peregrinar a Isnotú 

Incomunicados en La Florida cuatro caseríos agrícolas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros