Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Asdrúbal Oliveros: Petróleo, oro y criptomonedas es la forma de ingreso en Venezuela

Nacional
Asdrúbal Oliveros: Petróleo, oro y criptomonedas es la forma de ingreso en Venezuela

sábado 30 octubre, 2021

El director de la firma Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros, asegura que hay 6 veces más dólares que bolívares circulando en la economía venezolana.

A su vez, «la subida de precios en dólares el último año es de 15 %, pero específicamente en el rubro alimentos es de 50%. Uno de los factores para ese aumento es la falla de combustible».

En tal sentido, Oliveros explicó que el reciente aumento del precio del diesel generará un «golpe directo a la inflación, pero en un solo momento»

“Un aumento del gasoil, en un primer momento puede generar un aumento de la inflación. Pero luego de eso, no deberá afectar», advirtió.

El economista también se refirió a la asignación de créditos en el país, asegurando que no representa ni el 1% del Producto Interno Bruto (PIB), lo cual en condiciones óptimas debería ser de 20 veces más.

A pesar de que la administración de Nicolás Maduro estableció los llamados créditos indexados, para el director de Ecoanalítica no son atractivos para acceder a divisas. «Tiene que darse una reactivación del crédito en la economía, y va a darse de la mano con los dólares en un mejor ecosistema», señaló durante una entrevista para Circuito Exitos.

En relación a las fuentes actuales de ingreso del Estado venezolano, detalló que estas son: «La venta de petróleo, oro, chatarra y criptomonedas».

Con información de Banca y Negocio.

Murió mujer en choque de moto y una camioneta

Sucesos

Aprehendido por agredir a un adolescente

Sucesos

Necesitan 2.500 bloques y cemento en el Taller de Educación Laboral

Regional

Destacados

Restablecido el tránsito binacional

Hallan venezolano muerto con signos de tortura en motel de Medellín

Trastocada la dinámica por cierre de frontera

En los altares Carmen Rendiles y José Gregorio Hernández

Júbilo y devoción en la celebración de los nuevos santos venezolanos

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros