Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Festival audiovisual incentiva la creatividad científica

Regional
Festival audiovisual incentiva la creatividad científica

sábado 30 octubre, 2021

Continua la convocatoria para el Festival Ciencias en Videos 2021, que persigue motivar la innovación e investigación científica en las niñas, niños, adolescentes y jóvenes, para que expongan sus ideas y creatividad en producciones audiovisuales cortas, inspiradas en diversos ejes temáticos.
De acuerdo con una nota de prensa,  los participantes pueden elegir: historia de la ciencia; recursos energéticos, petróleo, gas y petroquímica; en el área de la salud el Covid -19 y su prevención; ecología y medio ambiente; agroalimentario y nutrición; informática, industrias y telecomunicaciones.

Los videos pueden tener una duración entre tres y cinco minutos. Al finalizar su producción, deben compartirse en plataformas como YouTube, Peertube o Vimeo. En su publicación hay que agregar las siguientes etiquetas: @SemillerosCientificos, #SemillerosCientificos, #CienciasEnVideos2021 y #ConCienciaJoven.

El festival audiovisual, que este año arriba a su segunda edición, tiene varias categorías de participación, desde la infantil, a partir de los seis años de edad, hasta la juvenil entre los 19 y 35 años de edad. Es una iniciativa respaldada por los Ministerios de Educación, Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología y el Programa Nacional Semilleros Científicos. En la entidad tachirense es promovido también por la Zona Educativa Táchira y su División de Investigación y Formación.

Patinaj convoca eliminatoria estatal para Juegos Comunales

Deportes

Presentaron traumatismo, los dos trabajadores heridos al colapsar una pared

Sucesos

Imposición de bufandas de los candidatos al Mister Teen Venezuela en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Destacados

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Lula dice que la cumbre de la CELAC-UE «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EE.UU.

Explosión de cilindro de helio dejó tres lesionados en el Genaro Méndez

Rusia y Venezuela mantienen todos los canales de contacto abiertos en medio de las tensiones con EEUU

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros