Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Propondrán ante al CNE modificar reglas para revocar a Maduro

Política
Propondrán ante al CNE modificar reglas para revocar a Maduro

martes 30 noviembre, 2021

Integrantes del Movimiento Venezolano por el Revocatorio explicaron que la actual norma dice que se requieren 205.553 firmas por estado para aprobar el referéndum y consideran que no debería ser porque Maduro fue elegido en una circunscripción nacional


El Movimiento Venezolano por el Revocatorio (Mover), anunció que el próximo lunes presentarán ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) varias propuestas para cambiar el reglamento que permite activar un referéndum revocatorio en contra de Nicolás Maduro.

El revocatorio puede activarse a partir del 10 de enero del 2022, por lo que la abogada Ana Yánez, integrante de Mover, invitó a la oposición a unirse en pro de referéndum.

El abogado César Pérez Vivas, miembro de Mover, explicó que actualmente, el reglamento determina que se necesitan 205.553 firmas por estado para activar el revocatorio, pero según él, esto no debe ser así, porque Maduro fue electo en una circunscripción nacional.

Para activar el revocatorio se debe recoger el 20% del padrón electoral, es decir, 4.120.000 rúbricas del total de 20.552.234 votantes de todo el país.

Pérez Vivas indicó que luego se requieren 6.248.865 votos para revocar y destacó que esto es posible luego de los resultados de las elecciones regionales de este 2021.

Resaltó que “es una falta decir que hacer el referéndum revocatorio es legitimar a Nicolás Maduro”.

https://twitter.com/rrmover/status/1465349579944169473?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1465349579944169473%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=http%3A%2F%2Fwww.laverdad.com%2Fpolitica%2F188797-propondran-ante-al-cne-modificar-reglas-para-revocar-a-maduro.html

Parte de mis declaraciones en nombre de MOVER dadas la mañana de hoy en un hotel de Caracas. pic.twitter.com/uiprSTaVmv

— César Pérez Vivas (@CesarPerezVivas) November 29, 2021

La Verdad

«Hoy Jaime Alexander cumple un mes desaparecido en Venezuela»

Frontera

La OPI celebra su 28° aniversario en París: Gala en la Sorbona y reconocimiento a Jonathan Ibarah como Personalidad del Año

Infogeneral

Día Mundial del Corazón: 80 % de las muertes por Enfermedades Cardiovasculares son evitables

Salud

Destacados

Maduro firma decreto de conmoción externa ante “amenazas” de EE.UU., dice vicepresidenta

Francisco García de Hevia, el prócer que da nombre a la avenida

Un muerto y un herido en choque de moto – carro en La Tendida

Humanidad y ciencia presentes en la historia del Hospital Central

Muere expolicía venezolano en EEUU en inundación cuando hacía delivery

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros