Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Padres de niños se encadenan en hospital para exigir medicinas

Nacional
Padres de niños se encadenan en hospital para exigir medicinas

miércoles 21 febrero, 2018

Caracas (AFP).- Una veintena de padres de niños con trasplantes y en diálisis se encadenaron este martes por varias horas frente a un hospital de Caracas para exigir al Gobierno medicinas que salven a sus hijos.

“Por favor ayúdennos, ni yo ni mis amigos queremos morir”, pidió entre sollozos Carlibeth Falcón, de 11 años, junto a su padre encadenado a la reja del hospital JM de los Ríos.

El hombre denunció que su hija, trasplantada en 2016, lleva dos días sin tomar el medicamento que evita el rechazo de un riñón donado.

“Que no vengan a decir que esto es un show mediático”, declaró a periodistas Carlos Falcón. Con un tapabocas, su hija desplegó un cartel con la frase: “Auxilio, mi riñón y mi vida están en riesgo por falta de inmunosupresores”.

Los padres fueron recibidos por autoridades de salud que prometieron normalizar el suministro en dos semanas, señaló Falcón, al recordar que varios pacientes de nefrología murieron el año pasado en el JM de los Ríos.

En lo que va de 2018, siete trasplantados han fallecido por rechazo de órganos, aseguró a la AFP Francisco Valencia, de la ONG Codevida. Otros nueve perdieron el trasplante y volvieron a diálisis, mientras una treintena enfrenta ese riesgo.

Se estima que unos 3.500 trasplantados “no tienen acceso a inmunosupresores”, de 16.000 pacientes renales, sostuvo el activista.

Poca expectativa en el terminal de la frontera por temporada decembrina

Frontera

Tránsito fluido en el tramo binacional

Frontera

Puerto Cabello y Carabobo, finalistas del Torneo Clausura 2025

Deportes

Destacados

Mermaron las colas en el peaje de la frontera

Asesinan a un venezolano en Chile durante robo a su vivienda

Desapareció en San Antonio cuando regresaba de Colombia

Futuro promisorio

Piden no olvidar a colombianos que siguen detenidos en Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros