Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Elecciones y desinformación. Un manual para saber afrontar las noticias falsas en medio de un clima electoral

Nacional
Elecciones y desinformación. Un manual para saber afrontar las noticias falsas en medio de un clima electoral

domingo 8 octubre, 2023

*La actividad se desarrollará de forma híbrida, presencialmente, en la sede del Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la UCAB, en La Castellana (Caracas), y de forma virtual, a través de la plataforma Zoom. 

Por Osman Rojas Durán

¿Cómo afrontar la desinformación en tiempo electoral? Cada vez que se acercan unas elecciones en Venezuela y en el resto del mundo, las redes sociales se llenan de mensajes engañosos que por lo general terminan generando confusión, angustia, desesperación y desinformación.

Ante este escenario, Medianálisis, el Observatorio Venezolano de Fake News y el Centro de Estudios Políticos y de Gobierno (CEPyG) de la Universidad Católica Andrés Bello invitan a la colectividad al foro Elecciones y Desinformación: La Batalla de la Información, a celebrarse este 10 de octubre a las 8:30 de la mañana (hora de Venezuela), en el que se enseñará a los participantes algunas herramientas para aprender a identificar los bulos que pululan en redes sociales.

Benigno Alarcón, director del CEPyG, dará unas palabras de presentación en este evento que contará con la participación de Ana Julia Niño, abogada egresada de la UCV con estudios avanzados en Libertad de Expresión de la UCAB, y Jeanfreddy Gutiérrez, periodista fundador de las iniciativas de verificación: Cotejo y Cocuyo Chequea. Profesor y director del medio de fact-checking ColombiaCheck durante el 2021 y 2022.

Además de Niño y Gutiérrez, el evento contará con la ponencia de Carmen Beatriz Fernández, directora de DataStrategia, PhD en Comunicación Pública. Autora de los libros Ciberpolítica (2008) y Secretos de Marketing Político (2010).

También estarán presentes como panelistas, Luisa Torrealba Mesa, periodista egresada de la UCV, investigadora docente del Instituto de Investigaciones de la Comunicación (ININCO); y Daniel Pabón, Licenciado en Comunicación Social y magíster en Ciencia Política, (ULA). Miembro del Consejo Editorial de la revista ‘Comunicación’, del Centro Gumilla.

El encuentro servirá para analizar casos significativos en Venezuela, Colombia y España, los panelistas mostrarán avances de sus investigaciones en el campo de la desinformación electoral y explicarán cómo ha evolucionado este fenómeno comunicacional en los últimos años. Los participantes podrán hacer preguntas para aclarar cualquier inquietud que tengan.

Actividades como estas son muy necesarias en el contexto venezolano. Las primarias de la oposición se celebrarán el próximo 22 de octubre y en las redes sociales hay mucha confusión sobre este tema, pues cada vez son más los contenidos falseados que alcanzan viralización en las distintas plataformas comunicacionales.

El foro servirá también como escenario para la presentación del libro Elecciones y Desinformación: La Batalla de la Información, publicado por Medianálisis, junto a uno de sus proyectos insignias, el Observatorio Venezolano de Fake News.

El periodista Andrés Cañizález, director de Medianálisis, explica que, aunque el tema de la desinformación no es algo nuevo, las redes sociales y la censura han ayudado a que este fenómeno se haya potenciado en los últimos años, situación que obliga a los periodistas a actuar para hacerle frente a un eclipse comunicacional sin precedentes.

“Nos parecía oportuno construir una mirada amplia y plural sobre el impacto de la desinformación en procesos electorales. El punto de partida de este libro es un documentado aporte de Luisa Torrealba, quien presenta una revisión teórica del término desinformación y detalla la situación venezolana en materia del derecho a la información, que es un aspecto esencial para evitar una ciudadanía desinformada. Para Luisa deben las universidades, la sociedad civil y la ciudadanía en su conjunto hacer frente a la desinformación, especialmente en el contexto de unas elecciones”, señala.

Este libro reúne, bajo la compilación de los profesores y periodistas Andrés Cañizález y Mariela Torrealba, las investigaciones de los panelistas invitados y trabajos de otros especialistas en temas de desinformación, como lo son: León Hernández e Ysabel Viloria.

 

Instrucciones para registrarse:

Para asistir de forma presencial a la sede del CEPyG (Centro Javier, piso 4, La Castellana. Caracas. Detrás del Centro Comercial San Ignacio), debe registrarse previamente aquí: https://forms.gle/fozGehe2EeNKDXtA7

Si participará de forma remota usando la plataforma de Zoom debe registrarse siguiendo este enlace:

https://us06web.zoom.us/meeting/register/tZMsfu6vqTstHtQFaPTisEiVobN4QqPv7Zt-

Ciudad en Alaska le niega la bienvenida a Putin quien se reunirá con Trump

Internacional

Marco Rubio advierte que EE.UU. confrontará a los carteles del narcotráfico que trafican con «veneno»

Internacional

Solicitan ayuda urgente para abuela en San José de Bolívar

Regional

Destacados

Asi fue la peregrinación de la Virgen de la Consolación desde la Catedral a Táriba

Detienen en Chile a un líder del Tren de Aragua vinculado al crimen de Ronald Ojeda

Día no laborable en la administración pública regional

Una rezo a la Virgen de Consolación: Su maternal bendición sobre nosotros

Ministro Cabello tras despliegue de EE.UU.: Nosotros también estamos desplegados

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros