Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Lara | “Es triste que tengamos que decidir si comer o comprar agua”

Nacional
Lara | “Es triste que tengamos que decidir si comer o comprar agua”

miércoles 11 octubre, 2023

Habitantes de la parroquia Concepción, del municipio Iribarren del estado Lara, se concentraron este martes 10 de octubre frente a las instalaciones de Hidrolara para exigirle a las autoridades competentes y al gobernador, una solución urgente de la problemática del agua que tiene más de 6 meses.

Antonia Mendoza, habitante de la comunidad Santo Domingo, dijo que Hidrolara tiene la solución en sus manos, pero no ejecutan. “Hay familias de bajos recursos en la comunidad que tienen que cargar agua desde las adyacencias del río Barquisimeto, mejor conocido como río turbio, pues la distribución de agua es deficiente en todas las comunidades de la parroquia Concepción. Es triste que tengamos que decidir si comer o comprar agua”, destacó Mendoza.

Por su parte Carmen Pérez, habitante de la calle 40, destacó que tienen varios años reclamando la distribución de agua potable, pero hace más de 6 meses se encuentran sin una gota de agua, teniendo que comprar agua a los camiones cisternas quienes pueden hacerlo, mientras los que no tenien, deben bajar al río a buscar agua, la cual está contaminada con aguas negras.

Los vecinos de estas comunidades del centro oeste y sur oeste de la ciudad de Barquisimeto proponen a los organismos del estado, tanto a Hidrolara y la alcaldía del municipio Iribarren, como la gobernación, que se unan los recursos y los esfuerzos para que puedan solucionar la problemática en la región.

Radio Fe y Alegría Noticias 

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Frontera

Transportaba en una carrucha casi 6 kilos de estupefacientes ocultos en bulto de gatarina

Sucesos

​Jesús Enrique Colombo abre la puerta grande en Tovar

Deportes

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

¡A comprar el uniforme escolar!

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros