Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Fedeagro: Déficit de combustible puede generar nueva crisis en el sector

Nacional
Fedeagro: Déficit de combustible puede generar nueva crisis en el sector

viernes 13 octubre, 2023

El pasado 23 de septiembre, Ramón Elías Bolotin, directivo de Fedeagro y Fondesoya, adviritó que la cosecha y producción de maíz está en «alerta roja» en el estado Portuguesa, debido a la escasez de gasoil para procesar y sacar los productos. Por su parte, Celso Fantinel, presidente de Fedeagro, dijo que el déficit de combustible se ha agudizado debido a «la crisis eléctrica que obliga a consumir diésel para autogenerar electricidad con plantas»


El presidente de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro), Celso Fantinel, advirtió este viernes 13 de octubre que el sector atraviesa por un «cuello de botella» ante el déficit con el suministro de combustible.

«Estamos viendo que hay una crisis en la cosecha de arroz, maíz, café y la crisis eléctrica obliga a consumir diésel para autogenerar electricidad con plantas, más el transporte (…) las entregas de diésel son bastante pírricas», dijo en una entrevista concedida a Unión Radio.Destacó que la situación también ha afectado inventarios de combustibles en las fincas.

«Tenemos plantas de silos donde se acondiciona el maíz y el arroz húmedo también casi por paralizarse«, advirtió Fantinel.

Con respecto a los salarios de los agricultores, precisó que perciben entre 15 y 20 dólares la jornada laboral, mientras que el sueldo integral ronda los 250 dólares para los trabajadores del campo. «Los sábados y domingos suman dobles», acotó. Asimismo calificó de positiva la ley que rige a los trabajadores del campo.

El pasado 23 de septiembre, Ramón Elías Bolotin, directivo de Fedeagro y Fondesoya, adviritó que la cosecha y producción de maíz está en «alerta roja» en el estado Portuguesa, debido a la escasez de gasoil para procesar y sacar los productos.

Aseveró que por «segundo año consecutivo, al momento en que se va a recoger la cosecha, escasea el gasoil en Portuguesa. Recordemos que en el estado Portuguesa se produce la mitad del maíz que se consume en Venezuela, y el maíz es el principal cultivo con el que se producen las arepas» y comida para animales.

En ese momento, Bolotin indicó que se sembraron 178 mil hectáreas lo que equivale a unas «800.000 toneladas de maíz», y se requieren «26 millones de litros de gasoil en cinco semanas para procesar la cosecha de maíz en Portuguesa».

Recordó que en 2022 tuvieron una «respuesta lenta» por parte del Gobierno central. Este año ya han conversado con funcionarios de la Gobernación de Portuguesa para que transmitan las inquietudes de los productores al Ejecutivo.

Asimismo, insistió en que, por las condiciones climáticas actuales, existe la posibilidad de que se pudran las cosechas en campo al no tener este recurso para iniciar su recolección y distribución en los meses de septiembre y octubre.

Tal Cual 

Táchira registra 4 muertes por “motopiruetas”

Sucesos

Asesinan a venezolano en Colombia tras resistirse a un robo

Sucesos

Detenido con medicamentos oncológicos y vacunas en Las Dantas

Sucesos

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

¡A comprar el uniforme escolar!

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros