Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Salud/13 nacimientos diarios en el HC

Salud
13 nacimientos diarios en el HC

lunes 16 octubre, 2023

Nancy Porras

Nacieron en el Hospital Central de San Cristóbal 3.700 bebés desde enero hasta septiembre de este año a través de partos naturales y cesáreas, para un promedio de 13 nacimientos diarios.

Entre los partos atendidos resaltan 27 nacimientos gemelares, lo que destaca de alguna manera el trabajo arduo y de responsabilidad que se cumple todos los días en este servicio del primer centro de salud del estado Táchira.

Los neonatos reciben del debido cuidado profesional de médicos especialistas en ginecología, obstetricia y pediatría, quienes brindan atención a la embarazada y al recién nacido a fin de ofrecer una atención óptima.

A través de la Autoridad Única en Salud, doctor Ángel Chacón; y el director del Hospital Central, Alexander Kinitzky, se ha coordinado la dotación de insumos, además de la actualización de los equipos de salud a fin de mejorar la infraestructura hospitalaria.

Donantes de sangre

De acuerdo con las estadísticas del Hospital Central, recibieron el apoyo voluntario de 2 mil 791 donantes de sangre, trabajo que persigue garantizar las transfusiones y extraer derivados sanguíneos cuyo fin es salvar vidas.

Las autoridades sanitarias informan que gracias a estas donaciones se han podido realizar cinco mil transfusiones, incluyendo recién nacidos, niños, niñas, adolescentes y adultos, procedimientos cumplidos bajo los estándares de bioseguridad que van desde la extracción de los hemoderivados como el concentrado de glóbulos rojos, plaquetas, plasma fresco congelado y el crio precipitado hasta la preservación del vital líquido.

Donar sangre genera beneficios en la salud: renovación de las células sanguíneas, mejora el proceso de la médula ósea, contribuyendo con los valores de la anemia e inmunológicos.

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Incendio de vegetación y desechos en San Antonio

Frontera

Destacados

Carlo Acutis, el primer santo milenial

San Carlo Acutis

Buques, milicias y denuncias: Venezuela cierra filas contra la “amenaza” de EEUU

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros