Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/India pone en marcha sueño olímpico con su candidatura para la cita del 2036

Deportes
India pone en marcha sueño olímpico con su candidatura para la cita del 2036

lunes 16 octubre, 2023

Bombay, India | AFP India, país más poblado del mundo con sus 1.400 millones de habitantes y en el que el críquet es el deporte más popular, se postuló como candidata a la organización de los Juegos Olímpicos de 2036, alimentando la esperanza de una exposición planetaria inédita en el plano deportivo.

Fue el primer ministro Narendra Modi el que comunicó el anuncio este sábado, en la apertura de una sesión del Comité Olímpico Internacional (COI) en Bombay.

“India está muy entusiasmada con la idea de organizar unos Juegos Olímpicos”, y “no escatimará esfuerzos para organizarlos”, declaró, añadiendo que ello supone “el sueño y la aspiración” del pueblo indio.

India, que nunca ha albergado los Juegos Olímpicos, ambiciona convertirse en la cuarta nación asiática en gozar de ese honor, después de Japón, Corea del Sur y China.

Turquía, Indonesia, México y Polonia son a día de hoy los otros países en haber anunciado su candidatura para 2036, sabiendo que las tres próximas ediciones se disputarán en París el próximo verano boreal, en Los Angeles en 2028 y en Brisbane en 2032.

Aunque Modi evitó nombrar la ciudad candidata, según los medios locales, Ahmedabad (noroeste) sería la elegida, en Guyarat, estado natal del primer ministro, si el COI concediese los Juegos a India.

En diciembre de 2022, el ministro de Deportes, Anurag Thakur, había afirmado, en efecto, que Ahmedabad, sexta ciudad más grande de India con sus cerca de seis millones de habitantes, y donde el monzón suele causar estragos, podría ser la opción privilegiada, añadiendo que era “el momento adecuado” para ser candidata a la organización “del mayor evento deportivo mundial”, en declaraciones al periódico Times of India.

– ‘Infraestructura de primer plano’ –

Aunque cuenta con un campeón olímpico de jabalina en la figura de Neeraj Chopra, coronado en Tokio en 2021, el deporte en India se resume esencialmente con el críquet.

Y es en Ahmedabad, en el estadio más grande del mundo, bautizado con el nombre del primer ministro Narendra Modi y con capacidad para 132.000 espectadores, donde tienen lugar actualmente los Mundiales.

Así pues no parece casualidad si el COI deberá aprobar el lunes la integración del críquet -especialmente popular en toda la Commonwealth, en particular en el subcontinente indio- en los Juegos-2028 de Los Angeles, principal innovación de un programa olímpico con 35 deportes, un récord en la historia del olimpismo.

En agosto, Anurag Thakur, citado por el periódico The Hindu, aseguró que India dispone de una “infraestructura mundial de primer plano” y que su “capacidad no debería generar ninguna duda”.

Este año, India aseguró la presidencia del G20 y recibió numerosos elogios por haber albergado sin incidentes a los dirigentes más poderosos del mundo. Prueba de que el país está preparado para organizar “megaeventos mundiales”, afirmó Narendra Modi.

India no posee un largo historial exitoso en la organización de competiciones deportivas de gran envergadura en el pasado. La organización por Nueva Delhi de los Juegos de la Commonwealth en 2010 estuvo marcada por los retrasos en las obras, en infraestructuras de mala calidad y por acusaciones de mala gestión financiera y corrupción.

El país también fue criticado por su gestión actual de la Copa del Mundo de críquet, por haber anunciado el calendario del torneo sólo tres meses antes de su inicio, antes de modificarlo unas semanas más tarde. Los aficionados se han quejado de problemas con la billetería en línea, algunos de los principales partidos fueron aplazados y más allá del país anfitrión, el seguimiento popular ha sido escaso.

Una mujer lesionada de gravedad en aparatosa colisión en frontera

Frontera

Panamericano inaugura sede preventiva para animales en situación de calle

Regional

Más de 700 vehículos de carga han tramitado su póliza para cruzar a Colombia

Frontera

Destacados

Septuagenario murió tras ser arrastrado por un río en Fernández Feo

Queman vehículo de campaña de precandidato en Norte de Santander

Un sismo de magnitud 3,7 se registra en el centro de Venezuela sin reporte de víctimas

Táchira: hallan en Venezuela primer fósil de ictiosaurio de 100 millones de años

Organizaciones exigen a Colombia investigar el atentado contra dos activistas venezolanos

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros