Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/En septiembre empeoró la calidad del servicio eléctrico, según encuesta de Cedice

Nacional
En septiembre empeoró la calidad del servicio eléctrico, según encuesta de Cedice

lunes 16 octubre, 2023

Las fallas en el servicio eléctrico se incrementaron notablemente en el mes de septiembre de 2023, según lo reportado en el más reciente informe de “Monitoreo de Servicios del Observatorio de Gasto Público” de Cedice Libertad.

El informe, coordinado por el economista Raúl Córdoba, es el resultado de la data recabada de 12 monitores distribuidos en todo el país, encuestas a 2.300 ciudadanos y la revisión de información en 25 medios de comunicación digitales y 3 redes sociales en simultáneo, según indican en nota de prensa.

El 66% de los encuestados informó que en septiembre empeoró la calidad del servicio eléctrico debido al aumento en la cantidad de fallas o cortes, en tanto, un 53% destacó su aceptación al plan “borrón y cuenta nueva” que está llevando a cabo la Corporación Eléctrica Nacional.

No obstante, consideran que esta acción no ataca el problema de fondo, el cual implica rediseñar las tarifas y mejorar el servicio.

Con relación a los daños que generan en los equipos eléctricos los cortes o fluctuaciones, el 48% de los entrevistados resaltó la necesidad de diseñar un programa de compensación de daños por averías, debido a que al menos dos o más de sus electrodomésticos o equipos sufrieron algún deterioro por esta situación.

Apenas un 0,8% de los encuestados registró que pudo establecer un canal efectivo de comunicación con la empresa prestadora del servicio, pudiendo canalizar la denuncia y recibiendo una respuesta a su requerimiento.

El Impulso 

Aseguran que pronto se darán otras liberaciones de colombianos

Frontera

Temen colapso de un caño en Ureña por falta de mantenimiento

Frontera

Cadena perpetua para estadounidense acusado de matar a tachirense Franyerlis

Sucesos

Destacados

Muere hombre arrollado en la 5ta Avenida de San Cristóbal

Joven venezolana se lanzó de un puente peatonal en México

Karla Galvis y Merbis Orozco: Dos mujeres unidas por el lazo rosa

Casas de Cambio permitirían establecer un orden cambiario

Guardiana de las zarigüeyas en San Antonio

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros