Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Aeropuerto de la frontera arriba al primer mes de reactivación con seis vuelos, cambio de nombre y apagones

Frontera
Aeropuerto de la frontera arriba al primer mes de reactivación con seis vuelos, cambio de nombre y apagones

lunes 16 octubre, 2023

Hay posibilidades de que en las próximas semanas se sume la aerolínea Rutaca


Jonathan Maldonado


El aeropuerto internacional de la frontera, arriba a su primer mes de reactivación de las operaciones con seis vuelos semanales, el cambio del nombre de sus instalaciones y los frecuentes y prolongados cortes de electricidad.

Por los momentos, Estelar y Conviasa son las dos aerolíneas que vuelan desde Caracas y hasta San Antonio del Táchira, los días lunes, miércoles y viernes en horas de la mañana.

La terminal aérea, que por 30 años se llamó Juan Vicente Gómez, ahora fue renombrada por el Ministerio del Transporte –viraje plasmado en la Gaceta Oficial 42.724–, como General Cipriano Castro.

Se espera que en las próximas semanas, se sumen aerolíneas como Rutaca. Igualmente, está pendiente la ruta Margarita – San Antonio, y viceversa, tal y como lo planteó el viceministro del transporte aéreo, Freddy Borges, durante el restablecimiento de los vuelos comerciales.

“Para nosotros, los que conformamos la histórica línea del aeropuerto, con más de 80 años de trabajo, el cambio ha sido notable y positivo, gracias a los pasajeros que están llegando”, enfatizó uno de los representantes de la empresa de taxis.

Los locales comerciales también tienen su gancho y aprovechan cada vuelo. “El problema más grande son los cortes de electricidad, de los que no se salva la terminal aérea”, indicaron fuentes consultadas.

Para noviembre está previsto que Estelar cambie los días en los que aterrizará y despegará del aeropuerto, información que se estará difundiendo en los próximos días.

El pasado 15 de octubre, las instalaciones fueron reactivadas tras una orden presidencial que emergió del programa Con Maduro +, luego de la llamada del ciudadano de San Antonio del Táchira, Carlos Eduardo Barrera Maldonado, quien solicitó la reapertura de los vuelos comerciales, que sumaban más de 11 años paralizados.

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Regional

Diócesis de Trujillo se prepara para canonización de José Gregorio

Regional

La Guaira líder mandón y sólido; Táchira y Carabobo sin invictos

Deportes

Destacados

Sin distingo para servir

Gobierno prohíbe por 30 días la compra, venta y uso de drones en todo el país

Secuelas en frontera a 10 años del cierre

Muere arrollado un sexagenario en Andrés Bello

Maduro: ha llegado el momento de activar la Zona Binacional N°1

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros