Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/Educación

Opinión
Educación

miércoles 18 octubre, 2023

 

Eduardo Fernández

 

Hay que educar en liderazgo, integridad y valores. Así estaremos formando a una mejor Venezuela. Y hay que educar para el trabajo.

Siempre he sostenido que la Educación debe ser la prioridad de los venezolanos en este tiempo. He dicho la Prioridad, así, en singular, porque cuando se dice que debe ser una de las prioridades, se está incluyendo a la educación como un tema más dentro de una lista de mercado que incluye demasiados temas. En ese caso, no hay verdadera prioridad.

Yo sueño con un país que tenga la mejor educación para sus jóvenes. Para eso, los maestros tienen que ser gente muy bien remunerada y muy bien preparada. Actualizada constantemente. En el Japón, por ejemplo, los maestros son los trabajadores mejor remunerados y mejor tratados en toda la administración pública.

Sueño con un país en el que las escuelas sean edificaciones relucientes, con equipamiento adecuado a los tiempos modernos, con baños limpios y bien equipados y con facilidades para la alimentación equilibrada de los estudiantes. Un niño que no esté bien alimentado no podrá asimilar la enseñanza que recibe de sus maestros.

Hay que ocuparse también del transporte escolar y mezclar la formación con el entretenimiento y con el deporte. Se trata de un conjunto de medidas que hay que adoptar para contrarrestar la deserción estudiantil y el peligro de que Venezuela se quede rezagada en el conjunto de las naciones.

La educación es un instrumento fundamental en la superación de la pobreza. Hay que educar a todos, pero particularmente hay que educar a los hijos de las familias más vulnerables para que, al ser educados, puedan optar a empleos modernos, decentes y bien remunerados. De esa manera nos estaremos acercando a una Democracia sin pobreza.

Hay que educar en liderazgo, integridad y valores. Así estaremos formando a una mejor Venezuela. Y hay que educar para el trabajo. En este sentido, el papel de la empresa privada en la formación del nuevo liderazgo es clave.

 

La formación en valores constituye un reto muy importante para la construcción de una Venezuela mejor.

 

Seguiremos conversando.

 

 

Feria Internacional de San Sebastián  2026 anuncia la preventa de abonos

Deportes

Muere arrollado un sexagenario en Andrés Bello

Sucesos

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Sucesos

Destacados

Sin distingo para servir

Gobierno prohíbe por 30 días la compra, venta y uso de drones en todo el país

Secuelas en frontera a 10 años del cierre

Muere arrollado un sexagenario en Andrés Bello

Maduro: ha llegado el momento de activar la Zona Binacional N°1

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros