Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Táchira y Mérida apuestan a primarias para escoger la mejor opción

Nacional
Táchira y Mérida apuestan a primarias para escoger la mejor opción

miércoles 18 octubre, 2023

Como parte de los resultados de una encuesta aplicada en ambos estados andinos, el 67 por ciento de las personas respondió que espera que estos comicios permitan elegir el candidato más idóneo


 Norma Pérez


Con expectativa los venezolanos se preparan para la realización de las elecciones primarias, pautadas para el próximo domingo 22 de octubre, ya que en este escenario político se escogerá al candidato que represente a la oposición en los comicios presidenciales del 2024.

Como parte de los resultados de una encuesta aplicada a 84 personas, residentes en los estados Táchira y Mérida, con edades comprendidas entre dieciséis y setenta y cinco años de edad, ante la interrogante ¿Qué espera de las elecciones primarias?, un 67 por ciento respondió que espera que se elija al mejor candidato, aun cuando hay un nueve por ciento que manifestó no tener ninguna expectativa ni deseo de participar.

En su mayoría, los ciudadanos encuestados, expresaron que quieren un cambio en el país en todos los sectores: “Queremos un cambio total para una Venezuela libre, democrática y productiva; que mejore el sistema de salud, educación, salarios y servicios públicos”; fueron algunas de las respuestas.

Otras de las aspiraciones es que  haya transparencia en el proceso y unidad entre los candidatos.

“Que se unifique y haya un solo candidato de la oposición para ganar las elecciones presidenciales”.

Coinciden en que es muy importante que exista honestidad, firmeza, responsabilidad  y compromiso con el país.

En algunos prevalecen las dudas sobre los candidatos: “que no traicione las esperanzas del pueblo venezolano”, que “mantenga su lealtad con el pueblo”, “no tenga miedo”, “sea firme y no traicione a la gente”.

En menor medida, un seis por ciento indicó que no tiene candidato,  “no espero nada porque no voy a votar” y “no creo en nadie”.

Un 69 por ciento señaló que no sabe dónde debe ir a votar, mientras que el 31 por   ciento restante respondió de manera afirmativa. En los días que faltan para las elecciones esta cifra puede variar.

Por los momentos, los electores de los estados Táchira y Mérida, se mantienen a la espera de las primarias y sus resultados, para continuar en el proceso que avanza hacia los comicios presidenciales, donde sabrán si sus esperanzas pueden tener alguna posibilidad de cumplirse.

 

 

 

 

 

Sufrió quemaduras en su rostro durante espectáculo en Ocaña

Frontera

Joven integraba la banda criminal «Los Mexicanos» en Cúcuta

Sucesos

Formación teatral en la Casa Steinvorth

Regional

Destacados

«Es insólito que la frontera permanezca cerrada en las noches»

Más de 100 hogares suman cinco días sin luz en San Antonio

Poco movimiento en frontera por ser día festivo en Colombia

Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

Ministro de Obras Públicas y Alcaldía de SC trabajan en el programa “Techo Comunal”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros