Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Corta Distancia: "Aún no nos han autorizado para entrar a San Antonio del Táchira"

Frontera
Corta Distancia: “Aún no nos han autorizado para entrar a San Antonio del Táchira”

sábado 21 octubre, 2023

El gerente de la empresa espera que la alcaldesa de Bolívar, Sandra Sánchez, emule las acciones de su homólogo, Jhon Carrillo, en Pedro María Ureña


Jonathan Maldonado

La empresa de transporte público binacional, Corta Distancia, que cubre la ruta Cúcuta – San Antonio del Táchira, y viceversa, aún no ha recibido la autorización para ingresar a Venezuela.

Así lo informó el gerente y representante legal de la empresa, con sede en Villa del Rosario, Marco Tulio Escalante, quien hizo un llamado a la alcaldesa del municipio Bolívar, Sandra Sánchez, para que agilice el ingreso de estas unidades, tal y como lo hizo el alcalde de Pedro María Ureña, Jhon Carrillo, con la empresa Transoriental.

“Concejales de San Antonio me dieron una cita para el martes para hablar con la alcaldesa a ver si se digna a darnos a autorización de entrada”, dijo Escalante en entrevista concedida este fin de semana a Diario La Nación.

Recordó que desde el 2015, están imposibilitados para hacer la ruta binacional, por el cierre de frontera. Pero, a ocho meses de la reactivación de los puentes internacionales, no entiende el por qué sigue la traba cuando ya entregaron la documentación exigida a Caracas, al Consejo Legislativo del Táchira y al Concejo Municipal de Bolívar.

“Esto demuestra la descoordinación que hay en Venezuela. Los presidentes dicen que la frontera está abierta, pero no es cierto. Repito, los corta distancia aún no tienen la autorización, pues la alcaldesa no se ha dignado a hacerlo”, reiteró.

La empresa tiene fe que, luego de la reunión que están coordinando para el próximo martes 24 de octubre, se dé luz verde para que se reactiven a partir del miércoles 25.

Aseguran que pronto se darán otras liberaciones de colombianos

Frontera

Temen colapso de un caño en Ureña por falta de mantenimiento

Frontera

Cadena perpetua para estadounidense acusado de matar a tachirense Franyerlis

Sucesos

Destacados

Muere hombre arrollado en la 5ta Avenida de San Cristóbal

Joven venezolana se lanzó de un puente peatonal en México

Karla Galvis y Merbis Orozco: Dos mujeres unidas por el lazo rosa

Casas de Cambio permitirían establecer un orden cambiario

Guardiana de las zarigüeyas en San Antonio

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros