Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Gasolina revendida: la única opción que tuvieron este sábado los habitantes de frontera

Frontera
Gasolina revendida: la única opción que tuvieron este sábado los habitantes de frontera

sábado 21 octubre, 2023

Tanto el carburante venezolano como el colombiano era ofrecido en la botellas de dos litros


Jonathan Maldonado

La gasolina revendida, cuyos tarantines han proliferado en los últimos años, fue la única opción que tuvieron este sábado los habitantes de frontera para abastecer sus vehículos.

Las estaciones de servicio que hay en los municipios Bolívar y Pedro María Ureña, no abrieron hoy sus puertas tras la decisión de la Mesa de Combustible de no despechar en el estado Táchira.

La medida fue criticada por la mayoría de los residentes del eje San Antonio del Táchira – Ureña, quienes siempre esperan el anuncio del número de placa que toca en el día (carros y motos), para acudir a las bombas.

En la emblemática avenida Venezuela, y en gran parte del casco central de la ciudad, los que no dejaban de mover el embudo en señal de que sí hay carburante, son los vendedores informales: “A 8.500 pesos la botella dos litros”, subrayaron.

“¿De la venezolana o colombiana?”, preguntaban al cliente, dándole al opción de elegir sin que varíe el precio.

Detenido en Guásimos con 40 sacos de azúcar y material ortopédico

Sucesos

“Vendí mi medio de subsistencia  para pagar mi operación”

Regional

Denuncian en Córdoba cobro excesivo del pasaje

Regional

Destacados

Joven venezolana se lanzó de un puente peatonal en México

Karla Galvis y Merbis Orozco: Dos mujeres unidas por el lazo rosa

Casas de Cambio permitirían establecer un orden cambiario

Guardiana de las zarigüeyas en San Antonio

Un reto para las personas con discapacidad el ir y venir por la Quinta Avenida

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros