Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Salud/Reducen cupo de gasolina subsidiada al Centro de Cáncer Gastrointestinal

Salud
Reducen cupo de gasolina subsidiada al Centro de Cáncer Gastrointestinal

miércoles 25 octubre, 2023

Nancy Porras 

Personal del Centro de Control de Cáncer Gastrointestinal Luis Anderson recibió este martes, vía telefónica, la información sobre reducción del cupo de gasolina subsidiada por parte de la Mesa de Combustible a los vehículos de los trabajadores de este establecimiento especializado de salud.

El doctor Dennis Castro, director de este centro que atiende un promedio de 100 pacientes en cada jornada laboral, especificó que de 25 cupos, solo dejaron 5. Antes eran semanales, ahora dijeron que será cada quince días.

“Imagínese la cantidad de médicos residentes que laboran en este centro y dependen del sueldo, no pueden surtir sus vehículos. Nos quitaron veinte cupos, igual a otros trabajadores que hacen el sacrificio de cumplir con su trabajo y ahora no podrán tener el beneficio del subsidio de gasolina”, denunció.

“Prácticamente nos dejaron por fuera y somos una institución de salud del estado que pide colaboración a los pacientes porque no tiene presupuesto, quizás creen que el Centro es un establecimiento de salud privado, no obstante es público; eso sí, no ha sido atendido por el Estado”.

Precisó que no tocaron al personal del Hospital Oncológico que tiene 60 cupos, ni al Hospital Central, cuya asignación es de 200; sin embargo, al Centro de Control de Cáncer Gastrointestinal lo echaron para afuera.

“Desconocemos si la Mesa de Combustible no conoce la dinámica de este Centro dentro del estado Táchira, lugar donde los pacientes de bajos recursos encuentran un alivio significativo a la hora de realizarse exámenes, procedimientos que en clínicas y otros centros privados son sumamente costosos, ofreciendo resultados de calidad garantizados por profesionales de vocación y de una amplia experiencia que hace que el usuario se sienta seguro al momento de ser atendido y diagnosticado”, concluyó el doctor Castro.

De 50 instituciones que recibían el subsidio de gasolina sacaron a 30, entre ellas el Centro de Control Gastrointestinal.

Aseguran que pronto se darán otras liberaciones de colombianos

Frontera

Temen colapso de un caño en Ureña por falta de mantenimiento

Frontera

Cadena perpetua para estadounidense acusado de matar a tachirense Franyerlis

Sucesos

Destacados

Muere hombre arrollado en la 5ta Avenida de San Cristóbal

Joven venezolana se lanzó de un puente peatonal en México

Karla Galvis y Merbis Orozco: Dos mujeres unidas por el lazo rosa

Casas de Cambio permitirían establecer un orden cambiario

Guardiana de las zarigüeyas en San Antonio

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros