Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/500 mineros bloqueados bajo tierra en Sudáfrica por conflicto sindical

Internacional
500 mineros bloqueados bajo tierra en Sudáfrica por conflicto sindical

miércoles 25 octubre, 2023

500 mineros bloqueados bajo tierra  en Sudáfrica por conflicto sindical

Springs, Sudáfrica | AFP | Más de 500 mineros sudafricanos llevaban más de 36 horas bloqueados bajo tierra este martes por un conflicto entre sindicatos rivales, informaron la policía y sindicatos.

El origen y las circunstancias del incidente son difusos: la dirección de la mina Gold One, a las afueras de Johannesburgo, y la Unión Nacional de Mineros (NUM, por sus siglas en inglés), uno de los dos sindicatos implicados, afirman que los mineros están “retenidos como rehenes”.

Sin embargo, la Asociación de Mineros y de la Construcción (AMCU) desmintió que estuvieran retenidos y afirmó que participaban en una “sentada” de protesta.

“Alrededor de 567 miembros del NUM están retenidos como rehenes por supuestos miembros de la AMCU”, declaró a AFP Livhuwani Mamburu, portavoz del sindicato NUM.

Los mineros debían volver a la superficie el lunes por la mañana pero se quedaron en la mina. Entre ellos hay casi 70 mujeres, precisó Mamburu.

El diferendo versa sobre la representación sindical en esa mina de oro, en la que NUM es actualmente el único grupo registrado oficialmente.

La AMCU afirma que una mayoría aplastante de mineros firmaron para adherirse a su sindicato pero que todavía no gozan de representación oficial, y esta es, según la asociación, la causa de la movilización.

Fundación Telefónica Movistar inaugura “Espacio Creador” para impulsar la formación tecnológica en la E.T.I. San José Obrero-Fe y Alegría

Infogeneral

Atienden emergencia en el vertedero de Ureña

Frontera

Motorizado lesionado de gravedad tras derrapar en San Antonio

Frontera

Destacados

¿Cómo optar a la deportación voluntaria desde EE UU solo con la cédula o pasaporte vencido?

Entra en vigor Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación entre Rusia y Venezuela

Maduro ordena crear comandos de defensa en caso de “lucha armada” ante despliegue de EEUU

En Táchira despliegan 13 mil efectivos de seguridad en simulacro de 48 horas

Dr. Pedro Ramírez Duque: 58 años entre láminas y protocolos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros