Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/"Flexibilización en el ingreso de colombianos al Táchira debe incluir los vehículos"

Frontera
“Flexibilización en el ingreso de colombianos al Táchira debe incluir los vehículos”

miércoles 25 octubre, 2023

William Gómez hizo hincapié en que se debe garantizar la seguridad y buen trato para retomar la confianza del colombiano 


Jonathan Maldonado

El analista en temas de frontera, William Gómez, recibió con beneplácito el anuncio presidencial de permitir el ingreso y tránsito de ciudadanos colombianos por todo el estado Táchira solo con su cédula identidad, ya que como “había manifestado en varias oportunidades, esto promoverá y dinamizará la economía en la región, en especial los sectores de turismo, gastronomía, holtería y transporte”.

Gómez destacó que esta medida debe venir acompañada no solo con permisar el ingreso de personas sin sellos de entrada y salida en su pasaporte, sino también el paso a la región de vehículos con matrícula colombiana, sin la necesidad de solicitar ante el Seniat un permiso especial.

“El otro factor importante, que debe estar unido a esta medida, es que los cuatro puentes internacionales que están ubicados entre el estado Táchira y Norte de Santander, sean abiertos las 24 horas, ya que esto generaría un impacto positivo en la economía nocturna como son los sectores de recreación y diversión (licorerías, discoteca, tascas y restaurantes)”, precisó.

De acuerdo con el analista en frontera, para que esta medida sea exitosa se deben tomar los correctivos y acciones pertinentes en cuanto a las malas prácticas de algunos funcionarios adscritos a los organismos de seguridad ciudadana y de la fuerza armada, ya que se ha denunciado, por parte de visitantes provenientes de la vecina nación, el abuso de autoridad, acompañada de extorsiones, mejor conocidas “como matraqueos”.

Indicó que estas malas acciones han conllevado en la actualidad que de cada 10 colombianos consultados, ocho manifiestan no querer venir de visita o turismo a territorio venezolano por miedo a ser intimidados y extorsionados por ciertos funcionarios.

Frente a este escenario, Gómez reiteró que no solo basta el anuncio de ingreso de colombianos sin pasaporte, sino que se deben tomar medidas contundentes para garantizar la seguridad y buen trato y así retomar la confianza de los turistas neogranadinos.

A modo de colofón, enfatizó que aún queda pendiente la medida de autorización para la reactivación de las casas de cambio en el estado Táchira.

Dos lesionados en colisión múltiple en la vía hacia la frontera

Frontera

Club español Levante U.D. ofrece oportunidades de entrenamiento a jóvenes promesa del fútbol venezolano

Deportes

Belkis Candiales hablará en la Hemeroteca sobre el casco histórico de San Cristóbal

Regional

Destacados

Presencia del Ejército en La Parada

Domingo de fútbol aurinegro: Final femenina y el eterno clásico de los decanos andinos

Hombres armados habrían incendiado vehículo de empresa en Cúcuta

Detenido sujeto por violencia de género en el centro de la ciudad

Petro dice que pidió militarizar la frontera del lado venezolano para enfrentar “la mafia”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros