Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Zulia aporta 233.412 votos al triunfo de María Corina Machado

Nacional
Zulia aporta 233.412 votos al triunfo de María Corina Machado

miércoles 25 octubre, 2023

El Zulia aportó 233.412 mil votos al triunfo de María Corina Machado en la elección primaria de la oposición realizada el pasado domingo 22 de octubre, lo que representa el 95,60 %, informó este miércoles Gustavo Ruiz, jefe del comando de campaña de la coordinadora nacional de Vente Venezuela (VV) en el estado.

Detalló en rueda de prensa que la coordinadora nacional de VV, ahora candidata presidencial electa de la oposición, consiguió en el municipio Maracaibo 95.047 sufragios (95,60 %); en San Francisco, 24.514 (93,8 %); en La Cañada de Urdaneta, 5.362 (64 %) y en Jesús Enrique Lossada, 4.166 (93,9 %).

En Cabimas, 20.788 (84 %); en Santa Rita, 2.501 (59,4 %); en Miranda, 4.658 (83,6 %); en Simón Bolívar, 2.883 (88,6 %); en Lagunillas, 13.003 (93,7 %); en Valmore Rodríguez, 4.111 (85,6 %) y en Baralt, 6.433 (86,6 %).

Igualmente, en Mara, 9.145 (93,2 %); en Guajira, 3.387 (86,6 %); en Padilla, 445 (92,9 %), en Machiques de Perijá, 9.694 (87,6 %), en Rosario de Perijá, 6.027 (68,8 %), en Colón, 10.149 (95,3 %); en Sucre, 4.618 (92,3 %); en Catatumbo, 2.355 (75,9 %), en Jesús María Semprúm, 1.418 (94,8 %) y en Francisco Javier Pulgar, 2.708 (90,3 %).

“Triunfó la esperanza”

En la presentación del balance del proceso, Ruiz agradeció el trabajo realizado por los equipos de Vente Zulia, los partidos aliados, el Voluntariado y los medios de comunicación social.

También agradeció a los miembros de mesas, testigos, monitores, radares, coordinadores de centro de votación y movilizadores, e hizo “un especial reconocimiento” a los miembros de la Junta Regional.

“Hay que destacar la participación ciudadana y felicitar a una ciudadanía que decidió conjugar el cambio en primera persona y salió a votar. Los números son el fiel reflejo de las enormes colas que había en cada centro de votación, pues se trató de una elección ciudadana, tutelada por los ciudadanos, autoordenada y sin Plan República”, expresó.

Ruiz resaltó, además, como anécdota, que en los centros de votación la gente llegaba a participar en el proceso y el movilizador le solicitaba apoyo para llevar y traer a otros electores en una forma de autoorganización que le demostró al mundo la disposición de los venezolanos al cambio.

“Llegar a esta fase significó superar un camino minado que comenzó de la llamada tesis del consenso que se negaban a ir a una primaria, luego se constituyó la Comisión Nacional de Primaria (CNP) y comenzó la discusión de ir o no con el CNE, posteriormente el desafío de unas elecciones autogestionadas, de seguidas inhabilitaciones, amenazas, persecuciones, agendas ocultas, renuncias de candidatos, renuncias de miembros de la Comisión y la desinformación impidió que millones de venezolanos siquiera conocer que había primaria”, precisó.

“Con gusto recibimos los halagos y felicitaciones, pero también esperamos las críticas oportunas que permitan corregir los errores que seguramente cometeremos. Estamos abiertos a recibir los apoyos, María Corina Machado es la candidata de todos los venezolanos, no solo la candidata de Vente, incluso de quienes no la apoyaron”, manifestó.

Enfatizó que, pese a las limitaciones de recursos para la promoción electoral de la ahora candidata presidencial, el apoyo ciudadano se impuso y con ello un triunfo absoluto e inobjetable.

“Triunfó la esperanza, el deseo de soñar, las ganas del reencuentro y el bien sobre el mal. Sin lugar a dudas a partir de este momento Venezuela y, particularmente el Zulia comienza a transitar una ruta liberal, de bienestar y progreso”, aseguró.

 

 

 

La Verdad

Ciudad en Alaska le niega la bienvenida a Putin quien se reunirá con Trump

Internacional

Marco Rubio advierte que EE.UU. confrontará a los carteles del narcotráfico que trafican con «veneno»

Internacional

Solicitan ayuda urgente para abuela en San José de Bolívar

Regional

Destacados

Detienen en Chile a un líder del Tren de Aragua vinculado al crimen de Ronald Ojeda

Día no laborable en la administración pública regional

Una rezo a la Virgen de Consolación: Su maternal bendición sobre nosotros

Ministro Cabello tras despliegue de EE.UU.: Nosotros también estamos desplegados

Más del 95% de las exportaciones de Zona Franca – Cúcuta a Venezuela provienen de terceros países

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros