Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Blyde rechaza que el gobierno judicialice a organizadores de una primaria “protegida por el acuerdo en Barbados”

Nacional
Blyde rechaza que el gobierno judicialice a organizadores de una primaria “protegida por el acuerdo en Barbados”

jueves 26 octubre, 2023

El encargado por la oposición para la negociación en Barbados, Gerardo Blyde, rechazó que el gobierno de Nicolás Maduro judicialice a los organizadores de las primarias “protegida por el acuerdo que se firmó en la isla”

En entrevista para AnalíticaTV,  Blyde afirmó que «está preocupado» por las declaraciones de varios voceros del oficialismo sobre la investigación que abrirán en contra de Jesús María Casal y Mildred Camero, presidente y vicepresidenta de la Comisión Nacional de Primaria, respectivamente, debido a su supuesta implicación en un «fraude» durante dichas elecciones.

El abogado enfatizó que la judicialización de estas primarias podría representar un grave problema para el mencionado acuerdo y para el proceso de reconciliación y recuperación de la democracia en Venezuela.

Subrayó que este proceso de primarias está protegido por el Acuerdo de Barbados, un acuerdo parcial que establece condiciones para la elección presidencial y que, a su juicio, es crucial para el futuro político del país.

“En la política es normal que el adversario trate de desvirtuar los hechos, pero lo que no es normal es que se judicialice un proceso que está protegido por el Acuerdo de Barbados”, alertó Blyde.

El jurista hizo hincapié en que el acuerdo garantiza la libertad de escoger a su candidato.

“Barbados es un acuerdo parcial que abarca condiciones para la elección presidencial. Hay que negociar garantías, institucionalidad. Son temas fuertes y complejos que vienen en esta segunda fase de negociación que comenzará pronto. Se que es difícil, que no estamos negociando cosas sencillas, estamos negociando la pérdida del poder después de veintitantos años, que no es fácil”, dijo.

Finalmente, Gerardo Blyde manifestó su optimismo con respecto a la posibilidad de recuperar la democracia en Venezuela, y adelantó que próximamente podrían salir otros presos políticos como parte de un «proceso de reconciliación real».

Runrunes

Lento el ingreso a Colombia

Frontera

Las nuevas estrellas del ciclismo se preparan para rodar con fuerza en Táchira

Deportes

«¡SOS!»: refugio para animales sin alimento

Frontera

Destacados

Aeronave se estrella por aparente falla mecánica en el aeropuerto de Paramillo

Dos venezolanas asesinadas brutalmente en Perú

Cámara Inmobiliaria alerta sobre estafas en este sector

Fuertes lluvias causan daños en varios estados de Venezuela

OIM: 20 años en frontera con 12 mil atenciones por mes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros