Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/AN tilda de “golpe de Estado” eventual adelanto de legislativas

Nacional
AN tilda de “golpe de Estado” eventual adelanto de legislativas

viernes 23 febrero, 2018

Caracas (AFP).- El Parlamento venezolano, de mayoría opositora, consideró un “intento de golpe de Estado” la propuesta del Gobierno de adelantar las elecciones legislativas -correspondientes a 2020- y unirlas a las presidenciales del próximo 22 de abril.
“Este intento de golpe de Estado tiene entre sus objetivos evadir el control de la administración pública nacional, que constitucionalmente le corresponde a esta Asamblea Nacional”, señaló este jueves un comunicado de la cámara.
Para el Legislativo, la propuesta evidencia el “propósito totalitario” del gobierno de Nicolás Maduro de “controlar todos los poderes públicos a través de un megasimulacro electoral”.
El Parlamento es el único poder controlado por la oposición.El número dos del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, dijo que planteará a la oficialista Asamblea Constituyente, que rige en Venezuela con plenos poderes, unir ambas elecciones.
Maduro respaldó la idea y propuso hacer el mismo día la elección de diputados regionales y concejales municipales, con sus periodos vencidos desde 2016 y 2017, respectivamente.
“Vayamos a unas elecciones poderosas (…) y dejar despejados cuatro años (sin comicios) para dedicarnos al trabajo de la prosperidad económica”, expresó el mandatario.
Las presidenciales debían realizarse en diciembre y fueron adelantadas por la Constituyente, desconocida por la oposición y parte de la comunidad internacional.
El Parlamento añadió que “desconoce la legitimidad” de la Constituyente para “recortar” su periodo de cinco años. Este “solo puede ser modificado a través de una enmienda constitucional o de la aprobación de una nueva Constitución”, acotó.
La Asamblea Nacional afirmó que, al centrar “su esfuerzo en la confrontación política” el Gobierno pretende evadir responsabilidades sobre la crisis socioeconómica, con hiperinflación y una aguda escasez de alimentos y medicinas.

Poca expectativa en el terminal de la frontera por temporada decembrina

Frontera

Tránsito fluido en el tramo binacional

Frontera

Puerto Cabello y Carabobo, finalistas del Torneo Clausura 2025

Deportes

Destacados

Mermaron las colas en el peaje de la frontera

Asesinan a un venezolano en Chile durante robo a su vivienda

Desapareció en San Antonio cuando regresaba de Colombia

Futuro promisorio

Piden no olvidar a colombianos que siguen detenidos en Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros