Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Más de 225 enfermeros decidieron renunciar para trabajar en otro país”

Regional
“Más de 225 enfermeros decidieron renunciar para trabajar en otro país”

viernes 23 febrero, 2018

Convencidos de que el sueldo no alcanza para cubrir ni siquiera las necesidades  mínimas, cerca de 400  profesionales de la enfermería, a nivel nacional, entre ellos 225 del estado Táchira, dejaron sus cargos fijos y buscaron trabajo en otro país.

Daniel Lizcano, presidente del Colegio de Licenciados en Enfermería del estado Táchira, precisó que los sueldos de estos profesionales son muy bajos:   un técnico superior devenga, por el Ministerio de Salud, el  salario de  274 mil 677 bolívares, y si se le suman los bonos, no llega a 1 millón de bolívares; y el licenciado en Enfermería gana 292 mil 325, y agregando el ticket-cesta no alcanza a ganar 1 millón 100 bolívares, “ambos sueldos no cubren los gastos, tanto individuales como de la carga familiar de los enfermeros y enfermeras”.

“A nivel de la Federación se tienen 126 mil agremiados, en el plano  nacional, se tienen 35 colegios y una federación, y en esos colegios,  el estado Táchira está ocupando uno de los primeros lugares en deserción laboral de este tipo de profesional”, estimó.

Llama la atención, dijo Daniel Lizcano, que  muchos enfermeros se fueron sin siquiera cumplir con los procesos administrativos, como pasar su renuncia y esperar su liquidación.

“Hasta el año pasado, el Táchira  ocupaba el primer lugar, con el 54 %, en deserción de enfermeras y enfermeros que se han ido de Venezuela, por la frontera más viva del estado, que es el puente Simón Bolívar”, estimó.

Al mismo tiempo, advirtió  que si el Gobierno nacional no aplica políticas, los profesionales van a seguir marchándose del país, pues  no  se trata de un simple hecho de emigración, es una huída por la falta de verdaderas políticas que procuren mejorar los salarios de estos trabajadores y de todo el equipo multidisciplinario de salud.

Además precisó que este lunes sostuvieron una reunión con la gobernadora y se manejaron algunas alternativas para paliar la situación: por ejemplo, a aquellos enfermeros que laboren en el Hospital, pagados por el Ministerio, y que quieran hacer un segundo turno en la tarde, se les puede ofrecer otra jornada, trabajo que será cancelado por el Ejecutivo.

Aclaró que no es obligatorio, lo puede hacer quien quiera.  Igualmente aseveró  que en la Universidad Rómulo Gallegos hay un grupo de personas que son licenciados en Enfermería,  que tienen campo laboral y otros no, por lo cual se procedió a censarlos, y a los que viven en San Cristóbal se les va ofertar un espacio de trabajo dentro del Hospital Central, que es donde se está viendo el mayor impacto.

Nancy Porras

Sara Valentina: un viaje musical que une África, el Caribe y Latinoamérica

Farándula y Espectáculos

El Pandaa lidera el Top General en monitorLATINO de Venezuela con su tema “Tengo 3”

Farándula y Espectáculos

Apoyo solidario para el periodista Nelson Altuve

Regional

Destacados

Comisión de la ONU para Venezuela confirma que hubo repunte de represión tras elecciones

Más de 60 horas sin luz en algunas zonas del Táchira

Matrícula en la ULA ha aumentado con excepción de áreas de educación

Empate con sabor a nada

Custodios del legado histórico

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros