Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/En noviembre regresa la ópera

Regional
En noviembre regresa la ópera

lunes 30 octubre, 2023

Freddy Omar Durán

Los sancristobalenses se podrán reencontrar con la ópera los días 11 y 12 de noviembre, gracias al estreno de Gianni Schicchi, llevada a escena por la Orquesta Sinfónica Mendoza.

Bajo la responsabilidad de Ramón Moncada, no solo estará el gran talento formado desde el Sistema, sino una pléyade de cantantes líricos de la talla de Martín Camacho, Marilyn Viloria, Christian Pabón, Gregory Pino y Juan Pablo Guirigay.

Ya están en preventas las entradas en Colmatrex, y en la sede del Sistema, ubicada en el teatro Luis Gilberto Mendoza, escenario de tan magna representación.

De esta manera se cumple el propósito del Sistema de que al menos una vez al año el público tachirense pueda estar inmerso en el espectáculo total, y donde la música alcanza sus más altas cotas de excelencia.

En este caso se trata de Gianni Schicchi, en un solo acto y de carácter cómico y que hace parte de una trilogía del famoso Tríptico de Giacomo Puccini, del que también hacen parte La Capa y Sor Angélica. Esta pieza representa un momento muy importante de la ópera, que poco a poco se atreve a la inventiva y se va apartando de los viejos corsés musicales.

En su síntesis se nos dice que “la ópera está basada en El Infierno, de Dante: Gianni Schicchi es el caballero florentino que acabará en el inframundo. Un grupo de familiares está a la espera de la muerte de Buoso Donati, el tío rico, para quedarse con la herencia; pero el testamento dirá otra cosa muy distinta. Es entonces que buscan modificarlo, para lo cual acuden a los servicios de Schicchi”.

Enredos, líos familiares, misterios y mucho más hacen de Gianni Schicchi un motivo de entretenimiento a lo largo de un poco más de una hora de duración. (FOD)

 

Aseguran que pronto se darán otras liberaciones de colombianos

Frontera

Temen colapso de un caño en Ureña por falta de mantenimiento

Frontera

Cadena perpetua para estadounidense acusado de matar a tachirense Franyerlis

Sucesos

Destacados

Muere hombre arrollado en la 5ta Avenida de San Cristóbal

Joven venezolana se lanzó de un puente peatonal en México

Karla Galvis y Merbis Orozco: Dos mujeres unidas por el lazo rosa

Casas de Cambio permitirían establecer un orden cambiario

Guardiana de las zarigüeyas en San Antonio

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros