Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Más de 16 mil hectáreas se mantienen bajo el agua en Zulia ante fallas en obras de contención

Nacional
Más de 16 mil hectáreas se mantienen bajo el agua en Zulia ante fallas en obras de contención

martes 31 octubre, 2023

Más de 16 mil hectáreas de tierras agrícolas se mantienen inundadas en los municipios Colón y Catatumbo del estado Zulia, debido a fallas en las obras de contención del río Zulia ejecutadas por el Cuerpo de Ingenieros de la Armada.

La inundación se originó tras la rotura de un muro de contención en mayo de 2022 -hace 18 meses-. Los productores afirman que advirtieron sobre problemas en el diseño de las obras, pero fueron ignorados por la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional y que los trabajos para drenar el agua por parte del Cuerpo de Ingenieros de la Armada no están siendo ejecutados de la mejor manera.

“Los trabajos no daban garantía de durabilidad. Era necesario dragar el río, pero nos hicieron caso omiso”, dijo Mayte Cánovas, representante de los agroproductores.

Además, denunció que en febrero de este año se canceló una obra de reforzamiento del muro en Valderrama, dejando la zona desprotegida ante crecidas.

Ante esta situación, los afectados hicieron un llamado al presidente Nicolás Maduro para que una empresa privada asuma los trabajos de recuperación.

“¿Cuánto más debemos esperar, presidente? Necesitamos volver a producir. Llevamos un año y medio sin hacerlo por la incompetencia e improvisación”, expresó Cánovas.

Se estima que las pérdidas para el sector agroproductor zuliano superan los 50 millones de dólares. Exigen celeridad y experticia técnica antes de que se agrave la situación en la próxima temporada de lluvias.

 

Con información de radiofeyalegrianoticias

Denuncian en Córdoba cobro excesivo del pasaje

Regional

Dodgers y Azulejos  igualan la Serie Mundial.

Deportes

Brilló la academia Team Castro Kenpo en torneo internacional en Bucaramanga

Deportes

Destacados

Joven venezolana se lanzó de un puente peatonal en México

Karla Galvis y Merbis Orozco: Dos mujeres unidas por el lazo rosa

Casas de Cambio permitirían establecer un orden cambiario

Guardiana de las zarigüeyas en San Antonio

Un reto para las personas con discapacidad el ir y venir por la Quinta Avenida

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros