Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Venezuela ha perdido casi la cuarta parte de sus maestros en los últimos años, según Luisa Pernalete

Nacional
Venezuela ha perdido casi la cuarta parte de sus maestros en los últimos años, según Luisa Pernalete

martes 3 octubre, 2023

Al menos la cuarta parte de los maestros en Venezuela han dejado los centros educativos del país por no poder cubrir sus necesidades básicas al tener los “salarios más bajos de América Latina”, así lo aseguró la integrante del Centro de Formación e investigación de Fe y Alegría, Luisa Pernalete.

Según Pernalete, una de las mejorías que debería tener la educación parte de la economía y escasez de maestros, esto teniendo en cuenta que “Venezuela ha perdido casi la cuarta parte de sus maestros en los últimos años, porque los salarios son los más bajos de América Latina”.

“Lo que queda de educación pública en el país, es porque hay maestros súper generosos que subsidian esa educación. En la mañana van a la escuela y en la tarde venden café, pintan uñas, cortan cabello, dan clases dirigidas para poder seguir yendo a sus clases”, detalló en entrevista con Unión Radio.

Por otra parte, la profesora señaló que el 86% de la población que se educa en escuelas públicas y que los servicios básicos aún no están garantizados, mientras que un 14% en privadas.

De acuerdo con un informe de la Red de Observadores Escolares (ROE) 2022-2023, perteneciente a la asociación civil Con la Escuela, alrededor de 70 % de los alumnos que faltan a las escuelas públicas en Venezuela lo hace por fallas en los servicios básicos.

Las deficiencias en el suministro de gas, agua potable y electricidad son la causa de la ausencia de 44,15 % de los estudiantes de instituciones públicas, mientras que 25,7 % falta a clases por la dificultad de trasladarse en transporte público, reseñó la organización en su página web el 25 de abril de 2023.

Este problema se ve más acentuado en la escuela pública, ya que solo cerca del 20% cuenta con la asistencia ideal. “La inasistencia en las escuelas fluctúa entre 20 y 50%, lo que, expresado en días, equivale a un rango de 40 a 100 jornadas de clases perdidas por los estudiantes, de los 200 días que tiene en total el año escolar”, se menciona en la página web de la agrupación.

El Impulso

«Bienvenido a casa»: caluroso recibimiento a Simón Vargas tras su excarcelación

Frontera

Caen siete de «Los Mexicanos» con armas y estupefacientes en Cúcuta

Sucesos

El Giro Andino Internacional listo para la acción con participación binacional

Deportes

Destacados

VENTE denuncia la detención de una coordinadora de Bolívar

Venezuela dice que solo está “pendiente” de los barcos con crudo que salen de sus puertos

La Guaira, Carabobo y Táchira, tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Asesinan a venezolano en Norte de Santander

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros