Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Colombia inicia plan millonario para controlar hipopótamos de Pablo Escobar

Internacional
Colombia inicia plan millonario para controlar hipopótamos de Pablo Escobar

jueves 2 noviembre, 2023

Colombia inicia plan millonario para controlar hipopótamos de Pablo Escobar

El gobierno de Colombia pondrá en marcha la próxima semana un plan para controlar la población de hipopótamos invasores en el país, que incluye esterilización, traslado internacional y eutanasia de estos animales.

Los hipopótamos, que actualmente suman 166 ejemplares, son descendientes de los cuatro ejemplares que trajo el narcotraficante Pablo Escobar en la década de 1980 para su zoológico privado de la Hacienda Nápoles, los cuales se han reproducido rápidamente y generan impactos ambientales y de seguridad en toda la región del Magdalena Medio.

El plan anunciado por la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, contempla una inversión inicial de 808 millones de pesos, para esterilizar solo 20 de los 166 especímenes que existen actualmente, ya que el costo individual del procedimiento es de 40 millones de pesos. Sin embargo, no descartan ayuda de las ONG para extender su aplicación a otros individuos.

En el caso del traslado a otros países como México o India que han mostrado interés en recibirlos, la ministra Muhamad aseguró que los permisos siguen en trámite y que el procedimiento es muy riguroso, peligroso y costoso, por lo cual inicialmente solo exportarían 5 ejemplares para aprender a realizar dicho proceso.

En cuanto a la “eutanasia ética”, el Ministerio no detalló cantidades, pero sería la necesaria para evitar que la especie se siga propagándose y se expanda más allá de las 48,000 hectáreas en las que habitan actualmente.

 

Avanzamos con el plan de manejo de los #HipopótamosInvasores, implementando 3 medidas para controlar esta especie según las recomendaciones del @inst_humboldt y el @ICNUNAL:

1️⃣Inicio de la fase de esterilización quirúrgica.
2️⃣Elaboración del protocolo de eutanasia ética.… pic.twitter.com/tcnhWrAa8u

— MinAmbiente Colombia (@MinAmbienteCo) November 2, 2023

Karate Do seleccionó a los mejores para juegos comunales

Deportes

Poco movimiento hacia la frontera

Frontera

«Vengo a contagiarme del calor sabroso de San Antonio»

Frontera

Destacados

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Vehículos livianos ahora pagan 80 bolívares en el peaje de San Antonio

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros