Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Unas 90.000 hectáreas se inundan por quiebre de muro en Catatumbo

Nacional
Unas 90.000 hectáreas se inundan por quiebre de muro en Catatumbo

jueves 2 noviembre, 2023

Unas 90.000 hectáreas se inundan por quiebre de muro en Catatumbo

La fractura en el muro de contención del Kilómetro 43, en el municipio Catatumbo, Zulia, producto de las fuertes precipitaciones ocurridas desde finales de octubre, dejó bajo el agua unas 90.000 hectáreas ubicadas muy cerca de la población de Encontrados, a causa de las crecidas del río Zulia.

“Lamentablemente, los trabajos que se hicieron en el muro de contención en el Kilómetro 43, hace 3 días volvieron a colapsar (…) Reventaron de nuevo, tanto el muro primario de contención, como el muro (secundario) que se le hizo”, explicó uno de los representantes de la Federación de Ganaderos de la Cuenca del Lago (Fegalago) en entrevista para el portal VPI TV.

El agremiado detalló que la obra, llevada a cabo por el Gobierno nacional con el apoyo de los productores agropecuarios del municipio, “tardó unos 6 meses para poderse finalizar”.

Aseveró que las 90.000 hectáreas inundadas “ya se estaban recuperando, los productores estaban reparando alambres, potreros, callejuelas, fumigando (…) Un esfuerzo que se hizo en vano. Lamentablemente, la naturaleza nos está entregando lo que está sucediendo en este momento”.

Aseguró que los productores llevaron al ganado a tierras altas y evitaron que los animales resultaran lesionados por la inundación de los terrenos. Ahora, deberán esperar hasta el verano para intentar salvar las hectáreas afectadas.

La Verdad 

Cuatro lesionados en choque de dos motos en El Corozo

Sucesos

Primera selección de aspirantes a Reina de la FISS 2026

Regional

Luiz Fernando Nascimento Vasconcellos comisario director de la Vuelta al Táchira 2026

Deportes

Destacados

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Avanzan a la Consulta Popular Nacional más de mil 600 propuestas comunales: Bernal

Tres días en Táchira de fallas eléctricas

Último adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros