Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Guyana y Venezuela deben acudir el 14 de noviembre a la CIJ por disputa del Esequibo

Nacional
Guyana y Venezuela deben acudir el 14 de noviembre a la CIJ por disputa del Esequibo

viernes 3 noviembre, 2023

Guyana y Venezuela deben acudir el 14 de noviembre a la CIJ por disputa del Esequibo

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya informó este viernes que celebrará una audiencia pública el 14 de noviembre por la disputa territorial entre Venezuela y Guyana por la región Esequibo.

La audiencia se realizará luego de que Guyana solicitara medidas provisionales para evitar que Venezuela lleve a cabo un referendo consultivo sobre el Esequibo programado para el 3 de diciembre.

Guyana argumenta que el objetivo del referendo es respaldar la decisión de Venezuela de anexar unilateralmente todo el territorio en disputa de unos 160.000 km2.

Venezuela calificó la solicitud guyanesa como una “barbarie” que violenta su Constitución y el derecho internacional.

El diferendo limítrofe por la región del Esequibo, rica en recursos naturales, se remonta al Laudo Arbitral de París de 1899 que cedió el territorio a Gran Bretaña, entonces colonia de Guyana.

Venezuela considera nulo ese laudo y en 1966 se firmó el Acuerdo de Ginebra para resolver la disputa. Sin embargo, en 2018 Guyana acudió a la CIJ, cuya competencia es objetada por Venezuela que insiste en que el mecanismo válido es el acuerdo de Ginebra.

 

PRESS RELEASE: the #ICJ will hold public hearings on the request for the indication of provisional measures submitted by Guyana in the case concerning Arbitral Award of 3 October 1899 (#Guyana v. #Venezuela) on 14 November 2023. Watch live on @UNWebTV https://t.co/jydUUNX0Ar pic.twitter.com/POOeGDKjka

— CIJ_ICJ (@CIJ_ICJ) November 3, 2023

Karate Do seleccionó a los mejores para juegos comunales

Deportes

Poco movimiento hacia la frontera

Frontera

«Vengo a contagiarme del calor sabroso de San Antonio»

Frontera

Destacados

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Vehículos livianos ahora pagan 80 bolívares en el peaje de San Antonio

Tres días en Táchira de fallas eléctricas

180 días con las tuberías secas en Ureña

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros