Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/"Esperamos que las empresas de transporte venezolanas puedan cruzar los puentes sin inconvenientes"

Frontera
“Esperamos que las empresas de transporte venezolanas puedan cruzar los puentes sin inconvenientes”

domingo 5 noviembre, 2023

El concejal del municipio Pedro María Ureña, Carlos Taborda, espera que las empresas del transporte público binacional venezolanas también cuenten con las garantías para cruzar los puentes internacionales Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander, luego de los pasos dados en torno a la reactivación del transporte público binacional.

Taborda ve con buenos ojos que las empresas Corta Distancia y Transoriental, ya estén realizando la ruta binacional tras más de ocho años sin poder atravesar los tramos formales.

“Le pedimos al gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, y a todos los entes involucrados, el apoyo a los transportistas venezolanos para que puedan reactivarse sin problemas y tengan la opción de llevar el sustento a sus hogares”, enfatizó.

Recordó la importancia de que se estén restituyendo los derechos que “nunca debieron ser paralizados en frontera” por el cierre de agosto de 2015, que se prolongó por más de siete años y causó el desmoronamiento de la economía formal de la zona.

Quizá uno de los grandes problemas que tienen las empresas de transporte venezolanas es su flota, la cual sobrepasa los 20 años y Colombia tiene reglas específicas en cuanto a su vida útil.

El director del Área Metropolitana de Cúcuta (AMC), Miguel Peñaranda, aseguró que el transporte venezolano también podrá pasar a partir del lunes por los puentes, siempre y cuando cumpla con lo establecido en ley.

Jonathan Maldonado

¡En un mundo de IA, sé humano!

Opinión

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

Destacados

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Cuatro años en la Gloria de Dios Padre

Derrota en Maturín

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros