Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Salud/OPS recuerda a los viajeros vacunarse contra la fiebre amarilla

Salud
OPS recuerda a los viajeros vacunarse contra la fiebre amarilla

viernes 23 febrero, 2018

Las personas que vayan a zonas donde circula el virus de la fiebre amarilla deben vacunarse antes de viajar, recordó la OPS el viernes, luego de la muerte de dos turistas en Brasil, epicentro del brote que afecta a Sudámerica.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS), oficina regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para las Américas, reiteró su recomendación de que los viajeros internacionales deben vacunarse contra la fiebre amarilla al menos 10 días antes de visitar zonas donde circula el virus.

Además de Brasil, origen de la mayoría de los enfermos de fiebre amarilla confirmados en la región, otros seis países y territorios sudamericanos han notificado casos en los últimos dos años: Bolivia, Colombia, Ecuador, Guyana Francesa, Perú y Surinam.

“La ocurrencia de casos confirmados de fiebre amarilla en viajeros no vacunados muestra la necesidad de que los países refuercen la difusión de estas recomendaciones para los viajeros internacionales“, señaló en un comunicado.

“Los viajeros deben tomar medidas para evitar las picaduras de mosquitos y buscar atención médica si se sienten enfermos durante su viaje o al volver”, añadió.

Una sola dosis de una vacuna contra la fiebre amarilla aprobada por la OMS es suficiente para conferir protección de por vida.

En particular, la OMS aconseja la vacunación contra la fiebre amarilla para quienes visiten 21 estados de Brasil, entre ellos Rio de Janeiro y Sao Paulo.

Autoridades brasileñas informaron el jueves que dos jóvenes chilenos que pasaron unos días en Ilha Grande, una paradisíaca isla tropical del estado de Rio de Janeiro, fallecieron por el brote de fiebre amarilla.

Brasil enfrenta el segundo brote anual consecutivo de fiebre amarilla, en ambos casos centrado en tres estados del sudeste: Minas Gerais, Sao Paulo y Rio.

Al ser regiones donde la enfermedad no proliferaba desde hace mucho tiempo, el gobierno realizó masivas campañas de vacunación para evitar su expansión.

La fiebre amarilla es una enfermedad selvática y del mundo animal. Es transmitida a los humanos por la picadura de mosquitos selváticos que antes picaron a un mono infectado.

En su última actualización epidemiológica sobre la enfermedad, emitida el 16 de febrero, la OPS dijo que hasta ahora no se han reportado casos de trasmisión de humano a humano por el mosquito Aedes aegypti, vector de la enfermedad en áreas urbanas, en ningún país de las Américas.

El último foco por Aedes aegypti se presentó en 2008 en Paraguay. El último así en Brasil fue en 1942.

La fiebre amarilla es una enfermedad hemorrágica viral aguda que puede resultar en la muerte. Provoca fiebre, escalofríos, fatiga, dolores de cabeza y musculares, generalmente asociados con náuseas y vómitos. Los casos severos generan insuficiencia renal y hepática, ictericia y hemorragia. AFP

Viernes de poco movimiento en frontera

Frontera

Ciclismo tachirense al nacional de ciclismo menor

Deportes

Media verdad: Gobernador de Falcón habla de “crecimiento sostenido” pese a bajos niveles de exportación

Nacional

Destacados

Puente Atanasio Girardot lidera el paso de vehículos de carga pesada

El campeón Luis Mora, estrena título del giro nacional en el Clásico RCN

El partido de María Corina Machado denuncia la detención de cinco miembros de una familia

Emergencia por incendio ameritó intervención de Bomberos Cúcuta y Villa del Rosario

Apresados en Peracal con 20 mil dólares falsos y armamento

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros