Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Usuarios piden que se amplíen las paradas de los corta distancia en San Antonio

Frontera
Usuarios piden que se amplíen las paradas de los corta distancia en San Antonio

martes 7 noviembre, 2023

Usuarios piden que se amplíen las paradas de los corta distancia en San Antonio

Los buses binacionales se reactivaron tras ocho años sin cruzar el paso formal 


Jonathan Maldonado

Los usuarios de las unidades de la empresa Corta Distancia, que cubre la ruta San Antonio del Táchira – Cúcuta, y viceversa, piden a las autoridades que amplíen el número de paradas una vez el vehículo ingresa al municipio fronterizo Bolívar.

“La primera parada, cuando el autobús entra a San Antonio del Táchira, proveniente de Cúcuta, es la plaza Bolívar, lejos de la avenida Venezuela”, lamentaron varios usuarios que requerían bajarse en la avenida.

“No los puedo dejar en la avenida Venezuela. Las paradas fueron establecidas por la Alcaldía”, manifestaba el conductor ante la insistencia de los ciudadanos de querer apearse antes del primer punto establecido.

Para los habitantes de frontera, la avenida es un punto clave y debería tener, como mínimo, dos paradas: una en el canal de ingreso al país y las otras dos en el canal de salida de Venezuela. “No pueden limitarnos a tomar el bus a la altura del Cementerio Municipal”, recalcaron.

“Las otras cuatro paradas creadas por la alcaldía son la plaza Miranda, el Centro Cívico, el Cementerio Municipal y el terminal de pasajeros”, enumeraba el ayudante del chofer, algo preocupado por los reiterados llamados de los usuarios.

Los corta distancia retomaron su ruta binacional el pasado lunes 6 de noviembre, tras ocho años sin poder cruzar el puente internacional Simón Bolívar. La ciudadanía ha recibido con beneplácito su regreso.

Cuatro lesionados en choque de dos motos en El Corozo

Sucesos

Huecos y aguas servidas por Colinas de Carabobo

Regional

Primera selección de aspirantes a Reina de la FISS 2026

Regional

Destacados

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Avanzan a la Consulta Popular Nacional más de mil 600 propuestas comunales: Bernal

Tres días en Táchira de fallas eléctricas

Último adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros