Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/En el olvido se sienten los habitantes del caserío fronterizo Pajaritos

Frontera
En el olvido se sienten los habitantes del caserío fronterizo Pajaritos

martes 7 noviembre, 2023

En el olvido se sienten los habitantes del caserío fronterizo Pajaritos

En el caserío Pajaritos de la parroquia rural Juan Vicente Gómez, en el municipio fronterizo Bolívar, sus habitantes se sienten olvidados. Aseguran que la vía, para llegar o salir del sector, se encuentra intransitable.

Quizá, las pocas veces que reciben la visita de autoridades o de aspirantes a algún cargo público, es en tiempos de campañas por elecciones. De resto, la comunidad queda relegada, en manos de la Providencia.

Con la llegada de las lluvias, el acceso al caserío se ha convertido en una verdadera prueba para adultos, jóvenes y niños. Pese a las dificultades que han tenido, las autoridades regionales y municipales no han dirigido su mirada hacia la zona.

El sector rural es poco nombrado en el municipio. Su nombre casi nunca sale a relucir. Sin embargo, los dolientes, los habitantes del sector, piden a la Alcaldía que se acerque hasta el lugar y determine las necesidades. “Son muchas”, advierten.

No solo son las vías. Algunas casas registran profusas grietas que requieren ser revisadas por expertos debido a la inestabilidad que presenta el terreno. Los residentes tratan de sobrevivir y hacer llevadera la ruta, pero urge un espaldarazo de quienes gobiernan.

Jonathan Maldonado

Cuatro lesionados en choque de dos motos en El Corozo

Sucesos

Huecos y aguas servidas por Colinas de Carabobo

Regional

Primera selección de aspirantes a Reina de la FISS 2026

Regional

Destacados

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Avanzan a la Consulta Popular Nacional más de mil 600 propuestas comunales: Bernal

Tres días en Táchira de fallas eléctricas

Último adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros