Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/“Arrancó un huracán por la unidad nacional”

Política
“Arrancó un huracán por la unidad nacional”

miércoles 8 noviembre, 2023

Portando el tricolor nacional y con la palma extendida para expresar su respaldo a la consulta nacional de este próximo 3 de diciembre, se desarrollaron jornadas de agitación y marchas en los 29 municipios del estado Táchira.

La información fue suministrada por Freddy Bernal, coordinador del comando de campaña regional “Venezuela Toda”, quien desde tempranas horas del lunes se trasladó al municipio Jáuregui, enclavado en la alta montaña, donde se iniciaron acciones de calle para sumarse al llamado de la unidad nacional para la defensa del Esequibo.

Bernal recordó como en enero de 1896 la Junta Patriótica presidida por Monseñor Jáuregui firmó un documento en defensa del Territorio Esequibo del Imperio Inglés. “Por ello, así como hace 150 años, este 3 de diciembre reafirmaremos 5 veces que el Esequibo es nuestro”, destacando la importancia que el mensaje de unidad nacional llegue a todos los sectores del país.

En simultáneo que se desarrollaba la jornada en La Grita, desde la frontera, en San Antonio del Táchira, la Villa Heroica protagonizó un multitudinario recorrido por el sector Llano Jorge. Al respecto, el coordinador regional recordó como el tachirense Cipriano Castro en 1895 sería el primer venezolano en expresar mediante carta al Presidente de la época que estaría dispuesto a dar su vida en defensa del Esequibo.

San Cristóbal levantó sus palmas

“Los tachirenses siempre, totalmente como uno solo hemos estado levantando la bandera de defensa del Esequibo”, dijo Bernal horas después en discurso realizado ante una multitud multicolor que llenó de tricolor nacional los alrededores del Obelisco de San Cristóbal.

Bernal afirmó “que no se había realizado una simple marcha, es un huracán que arrancó por la unidad nacional, el país se volcó de punta a punta en los 335 municipios de los 23 estados, que se han colmado de alegría, banderas tricolores, globos, para decirle al mundo que el Esequibo es nuestro”.

“No estamos llamando a la guerra, ni a la violencia; al contrario, estamos afirmando que el único camino para resolver la diatriba sobre el Esequibo, es la conciliación pacífica y la conversación amistosa entre el Gobierno de Guyana y el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela”.

Freddy Bernal expresó que aunque algunos quieran confundir del por qué vuelve la diatriba del Esequibo, es porque en 1966 la República Cooperativa de Guyana y Venezuela acordaron resolver en forma amistosa la situación, estando en conversaciones pacíficas, sin ninguna injerencia extranjera en este conflicto porque el tratado de Ginebra es claro, somos los involucrados los que debemos solucionar el problema jurídico entre las dos naciones.

Para finalizar, Bernal exhortó a que “para afirmar la integridad de la patria, la integridad nacional y sobre todo nuestra dignidad, el próximo 3 de diciembre, debemos votar cinco veces sí… cinco veces sí, el Esequibo es nuestro”. // Comando Campaña.

Buena cara muestra la avenida Venezuela, en San Antonio del Táchira

Frontera

Lesiones de Piel de 30 tachirenses fueron canalizadas y atendidas por la Misión Venezuela Mujer en Clínica Popular

Regional

Ateneo del Táchira invita al conversatorio Colores Ocultos, Arte y Ciudad

Cultura

Destacados

El partido de María Corina Machado denuncia la detención de cinco miembros de una familia

Emergencia por incendio ameritó intervención de Bomberos Cúcuta y Villa del Rosario

Apresados en Peracal con 20 mil dólares falsos y armamento

¿Con qué cantidad de dinero en efectivo se puede cruzar frontera sin temor a que sea decomisado?

Venezuela apoya la energía nuclear para usos pacíficos y denuncia el uso militar de EE.UU.

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros