Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Ruta Colón - Cúcuta regresa al Francisco de Paula Santander

Frontera
Ruta Colón – Cúcuta regresa al Francisco de Paula Santander

miércoles 8 noviembre, 2023

Ruta Colón – Cúcuta regresa al Francisco de Paula Santander

La empresa venezolana tiene cuatro unidades listas para hacer la ruta binacional


Jonathan Maldonado

La empresa de transporte público binacional venezolana Frontera, que cobre la ruta Zona Norte del estado Táchira – Cúcuta, y viceversa, fue la primera en cruzar el puente internacional Francisco de Paula Santander este miércoles 8 de noviembre, tras más de ocho sin poder usar el paso formal.

Nereida Ramírez, presidenta de Frontera, expresó su beneplácito por el avance que se está dando en torno a la restitución del transporte de pasajeros internacional, una deuda pendiente que tenían las autoridades de ambos países.

Este martes 7 de noviembre en horas de la tarde, el Área Metropolitana de Cúcuta (AMC), hizo pública las resoluciones en las que se les permite al transporte colectivo venezolano, con ruta binacional establecida, cruzar por los puentes Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander.

La empresa de la Zona Norte del estado Táchira tiene listas cuatro unidades que estarían haciendo la ruta binacional, de terminal a terminal, con un costo del pasaje en 20 mil pesos.

Venezuela golea al gigante Inglaterra en Mundial Sub-17

Deportes

Guantes de Oro y anillo de Serie Mundial cosechan venezolanos en Grandes Ligas  

Deportes

Tigres de Aragua siguen en la cima;   Águilas del Zulia le secundan

Deportes

Destacados

Lula dice que la cumbre de la CELAC “no tiene sentido” si no habla de los ataques de EEUU

Octubre registra 11 muertos en hechos viales

Triple colisión a escasos tres kilómetros de Peracal

Atolladero en la avenida Venezuela de San Antonio

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros